El Volkswagen Golf conserva esa cualidad tan característica de las generaciones previas: ser un producto redondo, equilibrado, que rinde bien en prácticamente cualquier escenario. Esta es la octava generación —en esta caso con la tradicional actualización de mitad de vida comercial; información del Golf 8 previo a la actualización—, mide 4,28 metros de longitud y está en venta por 26 780 euros. Con la carrocería familiar «Variant», que es 35 cm más larga, está disponible por 27 970 €. Precios de toda la gama.
Volkswagen ha corregido muchos de los defectos con los que esta generación salió al mercado en 2020 y que tenían que ver, especialmente, con el sistema multimedia. También hay mejoras en el equipamiento y novedades en la gama de motores. Estéticamente cambia muy poco y el tacto de conducción es el mismo. Por tanto, continua siendo un vehículo de manjeo sencillo, con una suspención confortable, un habitáculo bien aislado del ruido y que rinde bien en carreteras de curvas. Hemos probado la versión 1.5 eTSI de 116 CV, una de las novedades (impresiones de conducción).
El interior del Golf tiene un diseño sencillo, práctico y limpio dado el escaso número de botones mecánicos. Muchas funciones se controlan desde superficies sensibles al tacto, aunque ahora los mandos del volante vuelven a ser botones tradicionales (mucho más cómodos de utilizar que los táctiles). Otra mejora es que los mandos que hay bajo la pantalla central para controlar la temperatura y el volumen están iluminados (antes de la actualización, no) y, en consecuencia, son fáciles de utilizar por la noche.
La novedad de mayor relevancia en el interior es el reemplazo del sistema multimedia MIB3 por el MIB4. Crece el tamaño de la pantalla central (es de 10,4 o 12,9 pulgadas según el equipamiento) y, sobre todo, mejora la velocidad de procesamiento, el diseño de la interfaz y la resolución gráfica. Hemos probado la pantalla de 12,9 pulgadas y el avance es notable. Se nota un equipo de mayor calidad y mejor resuelto de cara a la interacción con el usuario. Es más intuitivo y permite un mayor grado de personalización de los menús. No obstante, como sucede con casi todos los multimedias actuales, hay que superar un periodo de aprendizaje (en el Golf es breve).
El sistema multimedia tiene integrado la aplicación de inteligencia artificial Chat GPT que permite al sistema de reconocimiento de órdenes vocales, dar respuestas más certeras. Este asistente de voz se activa pronunciando Hola IDA o pulsando un botón en el volante. Permite controlar cosas como la navegación, el aire acondicionado y la iluminación ambienta. También responde preguntas de conocimiento general como «¿de qué páis es capital Tegucigalpa?» (a lo que responde, acertadamente, «Honduras»). Según Volkswagen, en el futuro tendrá más funcionalidades como «enriquecer las conversaciones, aclarar dudas, interactuar con un lenguaje intuitivo, recibir información específica sobre el vehículo y mucho más».
En general, el Golf transmite la impresión de ser de buena calidad, pero este ya no es un motivo para elegirlo frente a su competencia porque estos se encuentran a un nivel equiparable. Un Ford Focus, un Mazda3 y un Peugeot 308 (cada uno con sus luces y sombras) también se perciben como coches de buena calidad. En el Golf hay materiales de recubrimiento de tacto blando en la parte superior del salpicadero y de las puertas delanteras y otros más rígidos en las zonas inferiores. La guantera no va tapizada.
El espacio para los pasajeros es el mismo que en el Golf de 2020. Lo menos favorable es la amplitud para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras y lo mejor es que la altura libre al techo es muy generosa. Más información en el apartado Impresiones del interior.
El exterior cambia muy poco y cuesta diferenciar un Golf 8 previo y posterior a la puesta al día. Los faros y el parachoques delantero son ligeramente distintos (Golf 2020 y Golf 2024). Detrás, los pilotos no cambian de forma, pero si la distribución interna de sus funciones. El parachoques posterior es idéntico salvo por la zona inferior, en la que la moldura cromada que imita el escape es más abierta (Golf 2020 y Golf 2024).
Gama de motores y precios
La oferta de motores es muy amplia. Los hay de gasolina, Diesel, híbridos ligeros e híbridos enchufables, con potencias comprendidas entre 116 y 333 CV. La mayoría son tracción delantera, pero también hay versiones con tracción en las cuatro ruedas (4MOTION). De la misma manera hay versiones con cambio manual y otras con uno automático (DSG, con seis o siete relaciones). La mejor manera de comprender la gama sin caer en la confusión es con la siguiente tabla.
Motor | Potencia (CV) | Transmisión | Tracción | Distintivo ambiental |
Gasolina | ||||
1.5 TSI | 116 | Manual 6 vel. | Delantera | C |
1.5 TSI | 150 | Manual 6 vel. | Delantera | C |
GTI | 265 | Automático 7 vel. | Delantera | C |
GTI Clubsport | 300 | Automático 7 vel. | Delantera | C |
R | 333 | Automático 7 vel. | Total | C |
Gasolina híbrido ligero | ||||
1.5 eTSI | 116 | Automático 7 vel. | Delantera | ECO |
1.5 eTSI | 150 | Automático 7 vel. | Delantera | ECO |
Gasolina híbrido enchufable | ||||
1.5 eHybrid | 204 | Automático 6 vel. | Delantera | 0 |
GTE | 272 | Automático 6 vel. | Delantera | 0 |
Diesel | ||||
2.0 TDI | 116 | Manual 6 vel. | Delantera | C |
2.0 TDI | 150 | Automático 7 vel. | Delantera | C |
Una novedad en la gama de motores es que hay un Golf híbrido enchufable de 204 CV (eHybrid) con 141 kilómetros de autonomía eléctrica. En el caso de la versión GTE, de 272 CV, la autonomía es de 131 kilómetros. La batería de estos PHEV es de 19,7 kWh en vez de 10,6 y se puede cargar en corriente alterna a 11 kW (antes 3,6) y, como novedad, con corriente en corriente continua a 50 kW. El Golf GTI da ahora 265 CV (antes 245) y el Golf R, 333 CV (antes 320).
Las versiones de 116 CV con cambio automático tienen un sistema de hibridación ligera. Lo mismo ocurre con la versión de gasolina 150 CV: si tiene cambio automático DSG está hibridada y si no, no. La oferta Diesel se reduce a una versión 2.0 TDI de 150 CV sin hibridación (por tanto, con etiqueta C de la DGT).
El Golf de cinco puertas está disponible desde 26 780 euros y el familiar (Variant), desde 27 970 euros, en ambos casos con un motor de gasolina de 116 CV y cambio manual (todos los precios del Golf 5 puertas y del Golf Variant). En general, el Golf de cinco puertas tiene un precio más elevado que la mayor parte de sus alternativas (listado de modelos de características similares).
Además de los faros de serie de ledes, se ofrecen dos variantes. Una son los faros Performance, que añaden el logotipo de Volkswagen iluminado en la parrilla. Otra son los faros Matrix LED IQ.LIGHT. Estos, además del detalle del logo iluminado, son de tipo matricial y cuentan con un alumbrado de largo alcance con una mayor profundidad de iluminación (500 metros); con los faros matriciales, los pilotos tienen tres coreografías luminosas a elegir cuando se abre o cierra el coche.
Este Golf 2024 estrena en este modelo una función de aparcamiento remoto desde un teléfono y también un sistema de cámaras exteriores para disponer de una imagen cenital de 360 grados. Esta función no estaba disponible durante los primeros meses de comercialización del Golf.