El Audi Q4 e-tron es un SUV eléctrico de 4,59 metros de longitud que utiliza la misma plataforma (MEB), motores y baterías que los Škoda Enyaq y Volkswagen ID.4, así como los Ford Capri y Explorer. Frente a ellos, se percibe como un producto de mayor calidad por los materiales y los ajustes del interior, pero es menos espacioso (aunque el habitáculo sigue siendo amplio; Impresiones del interior) y su consumo de electricidad es superior (ver sección Consumo y recarga).
Llegó al mercado en 2021 con tres versiones —35 (170 CV), 40 (204 CV) y 50 quattro (299 CV); Cambios en la información—. A finales de septiembre de 2023 Audi reorganizó la gama reemplazando dichas versiones por otras dos: 45 (286 CV) y 55 quattro (340 CV). No se trata solo de un cambio de nombre, pues además utilizan motores eléctricos diferentes e incluyen novedades en la gestión de la batería que incrementan la eficiencia energética y la potencia de recarga. Además, en febrero de 2025 vuelve a poner a la venta la versión 40 de 204 CV, pero asociada a una batería de 59 kWh útiles (inicialmente llevaba una de 77 kWh, como el resto de la gama; precios y fichas técnicas de toda la gama).
Esta última versión cuesta 49 350 euros y, por tanto, es la más asequible de toda la gama (aunque es costosa frente a sus alternativas; listado). Tiene un solo motor, como la versión 45 y a diferencia de la 55 quattro, que tiene uno en cada eje (tracción total). Además es la única que se puede pedir con la batería de 59 kWh útiles (se puede recargar en corriente continua a 165 kW; del 10 al 80 % en 24 minutos).
El resto de versiones tienen la misma batería de 77 kWh útiles (82 kWh brutos), pero con la revisión de septiembre de 2023, la potencia de carga con corriente continua aumenta hasta 135 kW en la versión 45 y hasta 175 kW en las quattro. Antes de esta revisión, el máximo era 135 kW. En esa misma fecha, Audi añade un sistema de acondicionamiento de temperatura de la batería para que esta se encuentre en el punto óptimo en el momento de conectarla a una estación de alta potencia (previamente hay que fijar esa estación como destino en el navegador).
A continuación, una tabla resumen de la gama, incluidas las versiones descatalogadas, con los datos que conocemos:
Versión | Potencia (CV) | Autonomía WLTP (km) | Batería útil (kWh) | Velocidad máxima (km/h) | 0-100 km/h (s) | Tracción |
Versiones vigentes | ||||||
40 | 204 | 410 | 59 | 160 | 8,1 | Trasera |
45 | 286 | 533 | 77 | 180 | 6,7 | Trasera |
55 quattro | 340 | 514 | 77 | 180 | 5,4 | Total |
Versiones descatalogadas | ||||||
35 | 170 | 340 | 52 | 160 | 9,0 | Trasera |
40 | 204 | 519 | 77 | 160 | 8,5 | Trasera |
50 quattro | 299 | 486 | 77 | 180 | 6,2 | Total |
La suspensión ha sido revisada para ofrecer un mejor compromiso entre confort y estabilidad en curva. La calibración de la dirección también ha sido objeto de trabajo con el fin de hacerla más precisa y mejorar su tacto. Por otra parte, Audi ha sumado la función de cambio automático de carril al equipamiento disponible. Funciona por encima de 90 km/h y tan solo necesita que el conductor le indique con el intermitente a qué carril quiere moverse. Otra novedad en el equipamiento es un nuevo sonido exterior de alerta para los peatones (funciona por debajo de 25 km/h) y la incorporación como equipo de serie el portón eléctrico del maletero.
La versión básica disponible hasta finales de 2023, el Q4 e-tron 35, daba un buen servicio a aquellos que solo fueran a moverse por ciudad y alrededores. El Audi Q4 e-tron es un vehículo de conducción sencilla y agradable, como prácticamente cualquier coche eléctrico. Rueda con suavidad, tiene un motor que responde de inmediato y sin tirones a cualquier demanda del conductor, está bien aislado del ruido exterior y la suspensión es confortable. No obstante, si lo que se busca es confort por encima de todo, conviene evitar la opción de «tren de rodaje deportivo» y las llantas de 21 pulgadas, porque esta es una combinación que en ocasiones puede resultar más firme de lo deseado. Más información en las impresiones de conducción.
Actualmente hay tres niveles de equipamiento: Advanced, Genuine Edition y S Line. Cada uno de estos niveles incluye elementos que modifican ligeramente el aspecto del coche y que permiten distinguirlos a primera vista, como el diseño de la «parrilla», las llantas, las molduras decorativas, el tapizado de los asientos y los pedales. En cualquier caso, todos llevan de serie cosas como los faros de ledes, el programador de velocidad, los asientos delanteros con calefacción y los sensores traseros de ayuda al aparcamiento.
Los sistemas de seguridad y asistencia a la conducción funcionan gracias a un radar y una cámara frontal, cuatro cámaras de visión periférica, dos radares traseros y ocho sensores ultrasónicos. Son de serie sistemas como la alerta por cambio involuntario de carril con capacidad para corregir la trayectoria, la frenada automática de emergencia en ciudad con reconocimiento de peatones y un asistente anticolisión que ayuda al conductor a esquivar obstáculos actuando sobre la dirección.
Algunos elementos de equipamiento opcionales vienen equipados en todos los Q4 que salen de la línea de producción, pero no son utilizables excepto que se pague por ellos. Es lo que Audi llama «functions on demand». Un ejemplo son las cámaras exteriores. Todos los Q4 llevan cuatro de estas cámaras (una frontal, otra posterior y una en cada lateral; imagen), pero tener la instalación no implica poder hacer uso de ellas.
Si se pagó por su uso en el momento de encargar el vehículo a fábrica (es una opción que cuesta unos 1000 euros porque forma parte de un paquete de asistentes), se podrán utilizar de forma normal, sin restricciones. Pero si no se hizo, estas permanecerán «apagadas» e inutilizables, salvo que solicite el servicio «functions on demand» a través de la aplicación myAudi. Entonces, mediante el pago de una cuota mensual (en caso de que las cámaras se quieran utilizar solo durante unos meses o unos pocos años) o una cuota única (para la activación permanente), Audi «encenderá» al instante las cámaras y el conductor podrá hacer uso de ellas.
Todos los Audi Q4 e-tron tienen el mismo esquema de suspensión: McPherson en el eje delantero y un paralelogramo deformable en el trasero. Pero los amortiguadores pueden ser de tres tipos: los de serie (tren de rodaje comfort), unos opcionales más firmes (tren de rodaje deportivo; lleva unos muelles más cortos que acercan 15 milímetros la carrocería al suelo) y otros controlados electrónicamente (tren de rodaje adaptativo).
Las llantas pueden ser de 19, 20 o 21 pulgadas de diámetro, si bien los neumáticos siempre miden 235 mm de anchura en el eje delantero y 255 mm en el trasero. Lo que cambia con las llantas es el perfil, que va disminuyendo según se incrementa el diámetro. Los discos de frenos delanteros son ventilados, pero su diámetro es distinto en función de la versión elegida: 330 mm en la versión 35 y 358 mm en la 40 y 50 quattro; para el eje trasero hay siempre unos tambores, como en el Enyaq y el ID.4.
Audi adelantó algunas de las características del Q4 e-tron con el prototipo Q4 e-tron concept. El Q4 e-tron es más pequeño que el e-tron y el e-tron Sportback, los otros dos SUV eléctricos de Audi.
En nuestro comparador de seguros de coche es posible calcular el precio de diversos tipos de pólizas para el Audi Q4 e-tron en función de las necesidades de cada uno.