Maletero
El maletero del Serie 5 Touring tiene una capacidad de 560 litros (imagen), algo más que la variante de carrocería berlina (520 litros). Es un volumen similar al de un Audi A6 Avant (565 litros) o un Volvo V70 (575 litros) e inferior al de un Škoda Superb Combi (633 litros) y un Mercedes-Benz Clase E Estate (695 litros).
Para poder introducir o extraer objetos no muy grandes —un abrigo, la bolsa con la compra— es posible abrir únicamente la luneta (imagen) pulsando un botón que hay en la base del limpiaparabrisas o desde el mando a distancia. De este modo, aunque la parte trasera del coche esté muy pegada a una pared o a otro vehículo, se puede acceder al maletero. Además, opcionalmente, el portón puede tener accionamiento eléctrico (imagen y vídeo).
Si el coche tiene el sistema de entrada y arranque sin llave, BMW tiene previsto ofrecer una versión mejorada, en otoño de 2011, que permite abrir el portón acercando el pie a una zona del maletero, como en un Volkswagen Passat o un Audi A6 Avant. De este modo, ya no será necesario utilizar las manos, lo que evita por completo dejar la carga en el suelo, por muy pesada o voluminosa que sea, para abrirlo. El borde de carga está a poca altura, 62 centímetros (imagen).
Otro funcionalidad útil, de la que carecen los modelos citados en el primer párrafo, es que la cortinilla que oculta el equipaje se desplaza automáticamente por unas guías que hay en los montantes traseros (imagen) al abrir y cerrar la luneta o el portón. Así no hay que soltar lo que llevamos en la mano para quitar la cortinilla. Otras marcas, como Audi o Mazda, utilizan sistemas similares en algunos de sus modelos —A4 y Mazda 6, respectivamente—.
Los respaldos de los asientos posteriores están divididos en una proporción 40/20/40, lo que permite llevar a dos niños en sus sillitas e introducir, por ejemplo, unos esquís u otro objeto de gran longitud. Estos respaldos se pueden abatir desde el habitáculo o desde el maletero, mediante unas palancas colocadas en los respaldos y en los laterales del maletero (vídeo). De este modo se incrementa el espacio destinado a la carga hasta un máximo de 1.670 l. La superficie que resulta no es completamente plana (vídeo).
En la lista de opciones hay un «kit de maletero» que permite variar la inclinación de los respaldos de los asientos traseros en siete posiciones (hasta 11º). Es posible colocarlos totalmente verticales con respecto a la banqueta, lo que, según BMW, permite incrementar en 30 litros la capacidad del maletero.
También incluye diferentes accesorios, como un gancho para colgar bolsas (imagen), una cinta elástica de sujeción en el lado izquierdo, una red en el derecho y varias argollas fijadas a un carril que permiten asegurar la carga. Y la red que permite separar el espacio de carga del habitáculo, colocándola verticalmente por detrás de los asientos traseros (imagen) o delanteros (imagen). Yo he echado de menos algún sistema —como el de Audi A6 Avant (imagen)— para poder transportar los bultos mejor sujetos.
El piso del maletero se puede levantar (queda fijo gracias a un amortiguador) para colocar cosas en el doble fondo (imagen). Tiene el inconveniente de que, al ser una sola pieza sin articular, si llevamos equipaje resulta dificil levantar esta pieza. También se puede retirar para incrementar ligeramente la altura de la zona de carga (imagen). Esto permite transportar dos bicicletas en posición vertical —hay que desmontar las ruedas delanteras y sujetar las horquillas al kit de fijación opcional—.
La suspensión trasera es neumática y hace que la altura de esta parte del coche sea constante, independientemente de lo pesada que sea la carga que haya en el maletero. Sobre el paragolpes hay un embellecedor metálico que evita que se pueda rayar la pintura al introducir o sacar objetos.
Habitáculo
Respecto al Serie 5 berlina, las plazas traseras ofrecen más altura al techo y el mismo espacio para las piernas, 74 cm según nuestras mediciones, que no es poco en términos absolutos pero sí si tenemos en cuenta que el Serie 5 Touring mide 4,9 m de longitud. La plaza central tiene un relleno duro y la zona de las piernas está ocupada por un voluminoso túnel de la transmisión.
Es fácil colocar una sillita infantil en los anclajes Isofix. Estos van ocultos tras una tapa de plástico para que no queden a la vista si no se utilizan, al igual que el tercer anclaje —«Top Tether» (imagen)—, situado en el piso del maletero, junto al respaldo. Sentar a un niño en esa silla no es del todo cómodo poque la forma del techo obliga a agacharse y a tener cuidado con la cabeza del niño para no golpearle contra el dintel.
El puesto de conducción es muy bueno. Lo es porque las regulaciones del volante y el asiento son muy amplias, tanto que un conductor de unos dos metros de estatura podrá ir con las piernas estiradas, los muslos apoyados contra la banqueta y el volante no le quedará alejado. El reposapies es adecuado por tamaño, solidez y situación. Como las plazas delanteras y la instrumentación son idénticas a las de la carrocería de cuatro puertas, aquí se pueden leer las Impresiones de interior del Serie 5 berlina.