Nissan Juke Acenta 1.5 dCi 110 CV 4X2 (2012-2013) | Mediciones del habitáculo y el maletero
Primera fila |
Longitud
(cm)
|
Anchura
(cm)
|
Altura
(cm)
|
Altura con
(cm)
techo solar | |
---|---|---|---|---|---|
Honda HR-V (2019) | 87 - 105 | 143 | 90 - 95 | - | |
Nissan Juke (2010) | 83 - 106 | 136 | 95 - 100 | - | |
Dacia Duster (2018) | 86 - 106 | 145 | 93 - 99 | - | |
Suzuki Vitara (2019) | 88 - 106 | 138 | 96 - 102 | - | |
Skoda Kamiq (2020) | 84 - 107 | 138 | 96 - 105 | 92 - 101 | |
Hyundai Kona (2018) | 85 - 107 | 142 | 92 - 99 | - | |
Suzuki S-Cross (2017) | 89 - 107 | 140 | 89 - 97 | - | |
Ford EcoSport (2018) | 86 - 108 | 136 | 93 - 100 | 90 - 97 | |
Renault Captur (2020) | 87 - 109 | 138 | 91 - 99 | 87 - 96 | |
Peugeot 2008 (2020) | 87 - 109 | 136 | - | 89 - 98 | |
Volkswagen T-Cross (2019) | 86 - 109 | 134 | 94 - 100 | - | |
Nissan Juke (2020) | 87 - 109 | 133 | 92 - 103 | - | |
DS 3 Crossback (2019) | 86 - 109 | 136 | 93 - 100 | - | |
KIA Stonic (2018) | 88 - 110 | 138 | 91 - 101 | - | |
Ford Puma (2020) | 88 - 110 | - | - | 94 - 102 | |
Fiat 500X (2019) | 98 - 110 | 136 | 96 - 101 | - | |
Mazda CX-3 (2018) | 86 - 110 | 136 | 94 - 99 | - | |
Jeep Renegade (2019) | 89 - 110 | 140 | 98 - 106 | - | |
Volkswagen T-Roc (2018) | 87 - 110 | 141 | 96 - 105 | - | |
Citroën C3 Aircross (2018) | 87 - 111 | 136 | 95 - 101 | - | |
SEAT Arona (2018) | 87 - 111 | 138 | 96 - 103 | - |
Segunda fila |
Longitud
(cm)
|
Anchura
(cm)
|
Altura
(cm)
|
Altura con
(cm)
techo solar |
Isofix
(cm)
|
---|---|---|---|---|---|
Suzuki S-Cross (2017) | - | 135 | 89 | - | 35 |
Renault Captur (2020) | 68 - 51 | 132 | 95 | 93 | - |
Nissan Juke (2010) | 64 | 89 - 89 | - | - | - |
Mazda CX-3 (2018) | 64 | 127 - 127 | 91 | - | 30 |
Citroën C3 Aircross (2018) | 65 | 131 - 131 | 96 | - | 36 |
Hyundai Kona (2018) | 65 | 135 | 94 | - | 33 |
KIA Stonic (2018) | 65 | 134 - 134 | 96 | - | 32 |
Ford EcoSport (2018) | 66 | 130 | 95 | 94 | 31 |
Ford Puma (2020) | 67 | 126 | - | 91 | - |
Peugeot 2008 (2020) | 67 | 130 | - | 97 | - |
SEAT Arona (2018) | 67 | 131 | 98 | - | 31 |
DS 3 Crossback (2019) | 67 | 131 | 94 | - | - |
Volkswagen T-Roc (2018) | 67 | 137 | 95 | - | - |
Suzuki Vitara (2019) | 68 | 133 | 93 | - | - |
Nissan Juke (2020) | 69 | 132 - 132 | 91 | - | 33 |
Jeep Renegade (2019) | 69 | 134 | 98 | - | - |
Dacia Duster (2018) | 70 | 137 | 97 | - | - |
Skoda Kamiq (2020) | 70 | 134 | 97 | 95 | 37 |
Volkswagen T-Cross (2019) | 72 | 134 | 95 | - | 44 |
Fiat 500X (2019) | 74 | 132 | 92 | - | - |
Honda HR-V (2019) | 74 | 133 | 91 | - | 26 |
Maletero |
Profundidad
(cm)
|
Anchura
(cm)
|
Altura
(cm)
|
Altura borde carga
(cm)
| Volumen VDA
(l)
|
---|---|---|---|---|---|
Ford Puma (2020) | 54 | 100 | 56 | 78 | 401 - 456 |
DS 3 Crossback (2019) | 62 | 92 | 55 | 76 | 350 |
Nissan Juke (2010) | 65 | 89 | 40 | 78 | 207 - 251 |
Renault Captur (2020) | 66 | 102 | 50 | 79 | 265 - 422 |
Citroën C3 Aircross (2018) | 65 - 67 | 100 - 101 | 48 | 68 | 410 |
Ford EcoSport (2018) | 59 - 68 | 98 - 126 | 50 | 64 | 334 |
KIA Stonic (2018) | 62 - 69 | 105 - 119 | 51 | 78 | 332 |
Mazda CX-3 (2018) | 61 - 69 | 99 - 100 | - | 79 | 350 |
Hyundai Kona (2018) | 66 - 70 | 101 - 130 | 42 | 68 | 332 - 361 |
Volkswagen T-Cross (2019) | 61 - 70 | 99 - 123 | 44 | 69 | 385 |
SEAT Arona (2018) | 54 - 71 | 102 - 121 | 44 | 69 | 282 - 400 |
Suzuki Vitara (2019) | 73 | 102 | 55 | 77 | 375 |
Peugeot 2008 (2020) | 73 | 99 | 44 | 72 | 405 - 434 |
Skoda Kamiq (2020) | 56 - 74 | 100 - 123 | 57 | 69 | 400 |
Fiat 500X (2019) | 74 | 96 | 49 | 76 | 350 |
Jeep Renegade (2019) | 74 | 96 | 44 | 73 | 330 - 351 |
Volkswagen T-Roc (2018) | 74 | 101 | 42 | 76 | 392 - 445 |
Dacia Duster (2018) | 77 | 100 | 55 | 78 | 411 - 445 |
Suzuki S-Cross (2017) | 73 - 80 | 103 - 132 | 45 | 71 | 430 |
Honda HR-V (2019) | 79 - 81 | 100 - 129 | 55 | 65 | 448 - 470 |
Nissan Juke (2020) | 69 - 82 | 102 - 122 | 41 | 77 | 354 - 422 |
Cómo medimos los coches en 
Filas de asientos
Longitud - En las plazas delanteras, mínima y máxima medida desde el pedal de freno al respaldo. En las traseras, medida con un espacio en las plazas delanteras de 100 cm.
Anchura - Medida a la altura de los hombros.
Altura - Medida desde la base de la banqueta hasta el techo.
Isofix - Distancia entre los anclajes interiores de cada lado. Permite cuantificar el espacio disponible entre dos sillas.
Maletero
Las medidas de anchura y profundidad son las mínima y máxima. Cuando solo hay una, es siempre la mínima. La altura está medida hasta la cubierta que oculta el equipaje. Volumen: este dato es proporcionado por el fabricante. Se mide empleando el método VDA.
Nissan Juke Acenta 1.5 dCi 110 CV 4X2 (2012-2013) | Prestaciones
Otros datos de la prueba | Nissan Juke Acenta 1.5 dCi 110 CV 4X2 (2012-2013)
Errores velocímetro | velocidad indicada (km/h)5090120 velocidad real (km/h)4887117 | |
Error cuentakilómetros | --1,0 % (indica 101 km cada 100 km reales) | |
Error ordenador de consumo | 0,5 % (indica un consumo inferior al real) | |
Consumo en recorrido km77 | 6,6 l/100 km | |
Velocidad prueba de esquiva | - km/h | |
Kilómetros prueba (iniciales/finales) | - / - km | |
Neumáticos | Medidas (delanteros/traseros) Marca y modelo |
215/55 R17 94V
/
215/55 R17 94V
Continental
PremiumContact2
|
Cómo medimos las prestaciones en 
Aceleración
Utilizamos la relación o relaciones de cambio necesarias para obtener el menor tiempo en esta prueba. Se comienza a acelerar con anterioridad a la velocidad de inicio para que el motor esté funcionando a plena carga.
Recuperación
Se utiliza exclusivamente la marcha indicada, salvo que sea necesario engranar una marcha superior por alcanzar el régimen máximo de giro del motor. Se comienza a acelerar con anterioridad a la velocidad de inicio para que el motor esté funcionando a plena carga.
Frenada
Se comienza a frenar a 140-130 km/h y se contabiliza desde 120 km/h hasta que el vehículo se detiene. Hasta el año 2006 utilizamos como equipo de medida un correvit Datron. Desde esa fecha hasta la actualidad, un equipo Racelogic Driftbox.
Consumo en recorrido km77
Trayecto de 144 km por autovía (72 km en cada sentido para compensar los desniveles) buscando una velocidad media de 120 km/h reales. Circulamos en la marcha más larga posible, conduciendo con suavidad y tratando de mantener la carga del motor homogénea (menor velocidad en las subidas que compensamos en las bajadas). El compresor del aire acondicionado está desconectado y las ventanillas subidas.
Velocidad maniobra de esquiva
Velocidad de entrada a la que conseguimos superar la prueba de esquiva (test del alce). No representa la agilidad del vehículo sino la capacidad a la hora de superar un obstáculo de este tipo. Más información sobre esta prueba.