Desde mayo de 2010, el Mazda6 Wagon tiene ligeros cambios en el cuadro de instrumentos, los mandos del volante, las tapicerías y las molduras decorativas del salpicadero y la consola central.
Respecto al Mazda6 con carrocería de cuatro o cinco puertas, tiene un maletero de un tamaño similar pero mucho más fácil de cargar.
Como las otras variantes de carrocería del Mazda6, es un coche amplio. Detrás tiene mucho espacio para las piernas y una buena anchura—es de los mejores para llevar tres ocupantes detrás—. La ventaja que tiene el Mazda6 Wagon respecto a las otras variantes es que tiene 4 centímetros más de altura en las plazas traseras, que puede ser de gran importancia a la hora de llevar con comodidad ocupantes que superen el 1,80 metros de altura.
El puesto de conducción es bueno, tanto por la calidad de los asientos —sujetan muy bien el cuerpo— como por la disposición de los distintos mandos, que quedan muy a mano. La única excepción es el freno de estacionamiento, que está algo alejado del conductor.
Al igual que las otras variantes de carrocería, tiene una calidad de acabado buena y que transmite solidez. Además, hay muchos sitios para dejar cosas, como un apoyabrazos delantero que tiene un compartimento en su interior con tres departamentos, uno para monedas, otro para el Ipod —junto a la conexión para el mismo— y el tercero, más grande, para otros objetos (imagen).
Hay más información en el Mazda6 Berlina (impresiones del interior).
Maletero
El maletero del Mazda6 Wagon tiene una capacidad de 519 litros, lo mismo que la variante de cuatro puertas y 9 litros más que la de cinco puertas.
Aunque tenga un volumen prácticamente igual, presenta una gran ventaja a la hora de cargarlo con objetos voluminosos o pesados. Tiene el borde de carga 16 centímetros más cerca del suelo (55 centímetros), por lo que hay que levantar menos los objetos para introducirlos. Además, el borde de carga está enrasado con el piso del maletero. Al no haber un escalón como en las otras carrocerías del Mazda6, se facilita en gran medida la carga de objetos.
El volumen de carga puede ampliarse hasta 1.751 litros abatiendo los asientos traseros. Para ello hay un sistema automático: al accionar una palanca situada en el maletero, la banqueta del asiento se desplaza y el respaldo se abate, quedando una superficie casi plana (imagen). Mazda denomina a este dispositivo «Karakuri». También está disponible en las variantes de cinco puertas.
Si se llevan en el maletero objetos grandes o susceptibles de moverse, puede colocarse una red vertical para separar el habitáculo del espacio de carga. Puede fijarte tanto detrás de los asientos traseros como de los delanteros.
Tiene un elemento interesante pensado para que no entre frío al interior cuando el portón está abierto: en esas circunstancias, la cortinilla cubremaletero queda extendida cubriendo la zona de acceso al habitáculo (imagen).