El Volkswagen Polo GTI es la variante de mayor potencia de la gama Polo.
José Robledo
El GTI tiene un motor de gasolina 1.4 TSI de 180 CV con doble sobrealimentación—el mismo que el del SEAT Ibiza CUPRA y el Škoda Fabia RS— y una caja de cambios automática («DSG») de siete velocidades.
José Robledo
El Polo GTI alcanza una velocidad máxima de 229 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Estos datos oficiales son muy buenos.
José Robledo
El control de estabilidad tiene una función («XDS») que mejora la capacidad de tracción en curva.
José Robledo
Su carrocería va 15 mm más baja que la del resto de la gama Polo y tiene varios detalles de estilo que lo diferencian de las demás versiones, especialmente en los paragolpes.
José Robledo
La parrilla delantera —con forma de panal de abeja— tiene integrada en su parte izquierda las siglas «GTI» y los perfiles horizontales llevan una línea roja, al igual que el Golf GTI.
José Robledo
La doble salida cromada es de serie en el Polo GTI.
José Robledo
Es el primer modelo de la gama Polo que tiene faros de doble xenón.
José Robledo
La capacidad del maletero de toda la gama polo es de 261 l. En el caso de la versión GTI este dato es menor (185 litros) porque la batería va situada en la parte trasera de la carrocería y resta espacio de carga.
José RobledoJosé RobledoJosé Robledo
Los faros de doble xenón con luz diurna formada por diodos luminosos forman parte del equipamiento de serie en el Polo GTI.
José Robledo
Los neumáticos son de medidas 215/40 R17 87 V. Las llantas, de 17 pulgadas, tienen un diseño similar a las que llevaba la quinta generación del Golf GTI.
José Robledo
El alerón superior con la tercera luz de freno pintado en color carrocería es de serie en el Polo GTI.
José Robledo
Rojo Flash - 15 fotos
El Polo GTI es algo seco de suspensión; la carrocería se mueve con brusquedad al sobrepasar las irregularidades que sacuden con rapidez las ruedas (como guías sonoras de limitación de velocidad y los pequeños pliegues del asfalto).
Volkswagen
La motricidad es buena aunque no sobresaliente. Como el motor tiene tanta fuerza, si se acelera con intensidad a la salida de una curva, las ruedas delanteras pueden patinar y por lo tanto el coche se desplaza un poco hacia la parte exterior del viraje (es decir, abre la trayectoria).
Volkswagen
Los frenos pueden detener el coche en distancias cortas y resisten bien el calentamiento por un uso intenso. Como en otros modelos deportivos de Volkswagen, el pedal del freno tiene un tacto mejorable.
Volkswagen
El Polo GTI es tan rápido como suelen serlo los coches así de pequeños con motor sobrealimentado, que por otra parte cada vez son más frecuentes en el mercado.
Volkswagen
Actualmente, el único competidor del Volkswagen Polo GTI que mantiene un motor sin turbo es el Renault Clio RS.
Volkswagen
Para una utilización deportiva, al Volkswagen Polo GTI le falta más agilidad de reacciones. Tiene poca facilidad para redondear la trayectoria una vez que está fuertemente apoyado en una curva
Volkswagen
El motor del Volkswagen Polo GTI no sólo es muy bueno por toda la fuerza que tiene, sino por cómo la da.
Volkswagen
Los faros de xenón son de serie.
VolkswagenVolkswagen
En nuestra medición de aceleración máxima, ha sido un poco más rápido que un Opel Corsa OPC de 192 CV y que un SEAT Ibiza CUPRA.
Volkswagen
El anagrama GTI está presente en la rejilla y en el portón del maletero.
Volkswagen
Los retrovisores exteriores, pintados en color carrocería incorporan los intermitentes.
Volkswagen
Los pilotos traseros mantienen el mismo estilo que el resto de la gama Polo.
Volkswagen
La doble salida de escape cromada es de serie en el Polo GTI.
Volkswagen
Nuestra unidad de pruebas tenía unos neumáticos Dunlop SP SPORT MAXX (de medidas 215/40 R17 87 V) infladas a la presión recomendada por el fabricante.
Volkswagen
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos