El Elroq más potente y con mejores prestaciones de la gama recibe el apellido habitual de este tipo de modelos de Škoda: RS. Tiene tracción total, 340 caballos y puede recorrer 550 kilómetros entre recargas según la normativa WLTP. Además tiene un aspecto distinto al resto de la gama, tanto por dentro como por fuera, así como una puesta a punto específica para el chasis.
El Elroq RS tiene un motor eléctrico por cada eje de ruedas que, en conjunto, desarrollan 340 caballos. Toman la energía de una batería de 84 kWh de capacidad bruta (79 kWh útiles) que se puede recargar a una potencia máxima de 185 kW en corriente continua (26 minutos para pasar del 10 al 80 % de carga) y de 11 kW en alterna (8 horas para una recarga completa).
La autonomía homologada alcanza los 550 kilómetros, solo 10 menos que la otra versión de dos motores anunciada para este modelo y que aún no está a la venta, la 85x (299 CV y 560 km de alcance). No obstante, hay que tener en cuenta que la batería de la versión RS tiene un par de kWh más de capacidad que la de la 85x (tanto la bruta como la útil), por lo que no son datos del todo comparables.
La aceleración desde parado, como no podía ser de otra manera, es la mejor de toda la gama Elroq, al menos de aquellas versiones de las que Škoda ha dado información al respecto. El Elroq RS necesita 5,4 segundos para alcanzar los 100 km/h, por 6,6 que emplea la versión 85 de tracción trasera y 286 CV (no tenemos información de la 85x de tracción total). Lo que no cambia es la velocidad máxima, que es de 180 km/h.
Además de por los motores, esta versión RS del Elroq se distingue de las demás porque tiene una puesta a punto específica del chasis (de serie con suspensión más firme y opcionalmente con la adaptativa DCC), una dirección con desmultiplicación variable y un sistema de frenos más potente (delante lleva pinzas de dos pistones pintadas en color rojo). Las llantas pueden ser de 20 o de 21 pulgadas y su diseño es específico para esta versión.
También el diseño es distinto al del resto de la gama, tanto por dentro como por fuera. En el exterior hay parachoques específicos (delante y detrás), las mencionadas llantas con un diseño exclusivo y numerosos detalles decorativos pintados en color negro brillante (difusor aerodinámico posterior, marcos de las puertas o parrilla, entre otros). También es posible pintar la carrocería el color «Mamba Green», que es un tono que no está disponible en el resto de versiones (es el que aparece en la galería de imágenes).
En el interior hay un volante específico con tres brazos, unos asientos delanteros deportivos con el reposacabezas integrado en el respaldo (pueden ser eléctricos, con calefacción y masaje), pedales de aluminio, tapizado del techo en color negro, molduras decorativas que simulan la fibra da carbono o un tapizado llamado «Suedia» tanto para los asientos como para los paños de las puertas o el reposabrazos central delantero.
Lo que no cambia es la capacidad del maletero, que es de 470 litros (como en el resto de Elroq), ni la configuración de las pantallas del salpicadero, que consta de dos individuales (5 pulgadas para la instrumentación y 13 para el sistema multimedia). Además, puede tener los mismos elementos de equipamiento de otras versiones de menor potencia, como el sistema de información proyectada en el parabrisascon realidad aumentada, el portón trasero con apertura y cierre automatizados, los faros matriciales de ledes o una parrilla iluminada.