Ford Focus ST 2012. Detalle de las turbinas del turbocompresor. Las dos turbinas están conectadas por un eje, pero se hallan en compartimentos diferentes. La zona de la izquierda, de color rojo, corresponde a la salida de los gases de escape. La zona de la derecha, en azul, a la entrada de aire. Los gases de escape mueven la turbina de la izquierda y, a su vez, la de la derecha. El movimiento de esta última consigue introducir en el cilindro una mayor masa de oxígeno a los cilindros de que la se aspiraría a presión atmosférica.
Ford
Ford Focus ST 2012. Detalle de la turbina y de sus álaves. Esta es la turbina del turbocompresor que se sitúa en la zona de salida de los gases de escape.
Ford
Ford Focus ST 2012. Corte transversal de la cámara de combustión. En esta imagen se pueden apreciar las válvulas, los pistones y el inyector de gasolina. Es un sistema de inyección directa, por el que el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión. Es en ésta donde se produce la mezcla con el aire.
FordFord
Ford Focus ST. Vista lateral del motor. Se pueden apreciar las poleas del cigüeñal y de la distribución de servicios auxiliares.
Ford
Ford Focus ST. Vista general del motor en donde se puede ver el turbocompresor y el volante motor a la salida del cigüeñal.
Ford
Ford Focus ST. Visión general del motor. En esta vista se aprecia el interior de los cilindros, el volante motor y el cárter.
Ford
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos