El Subaru WRX STI es la versión más deportiva del Impreza.
José Robledo
Además de un coche que no es incómodo para usarlo todos los días porque su suspensión no es muy seca, el WRX STI es un auténtico deportivo.
José Robledo
El Impreza WRX STI tiene un motor bóxer de gasolina de 2,5 litros y 301 CV.
José Robledo
Lo que distingue al Subaru del resto de competidores es la capacidad que tiene para acelerar a la salida de curvas lentas, especialmente si están resbaladizas, porque tiene una motricidad realmente espectacular.
José Robledo
La salidas de escape son dobles, hechas —incluido el silencioso— de acero inoxidable, y de diámetro generoso. A pesar de ello, el sonido de escape no destaca.
José Robledo
El Impreza WRX STI es un coche casi de carreras porque tiene un motor rabioso, especialmente a partir de unas 3.900 rpm, punto a partir del cual se nota la aportación del turbocompresor y que se mantiene hasta el corte de inyección.
José Robledo
Circulando con normalidad, el ruido más evidente es el de rodadura, lo que no lo hace en un coche muy confortable en este aspecto. Conduciendo apurando el potencial del motor, el ruido que más recuerdo es uno metálico, agudo, no sabría decir qué parte de él lo producía el motor y cuál el conjunto de la transmisión.
José Robledo
En la medición de aceleración de 80 a 120 km/h, ha sido igual de rápido que el SEAT León CUPRA R de 265 CV y más que el Ford Focus RS de 305 CV.
José Robledo
Si se apura la aceleración que es capaz de dar, el consumo puede ser muy elevado. En el recorrido de unos 15 kilómetros por carretera de montaña (ida y vuelta), a una velocidad media de 90 km/h, el consumo medio fue de 35 l/100 km.
José Robledo
El consumo es elevado. En nuestro recorrido por autovía —a 119 km/h de media— ha gastado 11,6 l/100 km según el ordenador, que es practicamente exacto. Un Vw Golf R gastó 9,8 l/100 km y un Ford Focus RS 9,6 l/100 km.
José Robledo
A cambio, El WRX STI es menos ágil que un Focus RS porque cuesta más hacerlo deslizar de atrás para afrontar una curva.
José Robledo
La sensación que da el WRX STI es que es un coche más sencillo de llevar rápido que el Ford Focus RS porque sus reacciones son menos bruscas, sobre todo si se comete un fallo.
José Robledo
El control de estabilidad hace bien su función. Como la capacidad de tracción es grande, difícilmente entra en funcionamiento durante la aceleración en asfalto.
José Robledo
Las cuatro salidas de escape, el parachoques sobredimensionado y el enorme alerón posterior diferencian la zaga del WRX STI del resto de la gama.
José Robledo
El frontal del WRX STI es inconfundible debido a unos parachoques sobredimensionados, la entrada de aire en el capot y la rejilla en forma de nido de abeja con el emblema «STI».
José Robledo
Los faros de xenón («HID») son de serie en toda la gama «WRX STI».
José Robledo
Las llantas de aleación de 18 pulgadas son de serie en toda la gama «WRX STI».
José Robledo
Al igual que el resto de modelos de Subaru, el Impreza WRX STI tiene tracción a las cuatro ruedas.
José Robledo
El Impreza WRX STI es un coche casi de carreras. Lo es por el tacto de algunos mandos, como el pedal de embrague y, sobre todo, el cambio de marchas.
Subaru
A pesar de las cuatro salidas, el sonido de escape no destaca. En el único momento en el que lo hace es al arrancar el motor, cuando éste se mantiene a ralentí; en esos momentos, si estamos en un garaje, resuena en el habitáculo con un tono muy grave.
Subaru
El conductor puede variar la respuesta del motor con el mando «SI-DRIVE». El programa «Inteligente» está ideado para una conducción económica; es utilizable en una conducción tranquila bien sea por ciudad o por carretera.
Subaru
El conductor puede variar la respuesta del motor con el mando «SI-DRIVE». Tanto en el programa «Sport» como en el «Sport Sharp» la respuesta del pedal del acelerador se modifica (para un mismo recorrido del pedal, la mariposa de admisión se abre un ángulo mayor) entre otras cosas.
Subaru
La aceleración de 80 a 120 km/h es tres décimas (un 10 por ciento) mejor en el modo «Sport Sharp» que en el «Inteligent».
Subaru
El WRX STI sedán mide 4.580mm de largo, 1.795mm de ancho y 1.470mm de alto.
Subaru
Según los datos oficiales, el WRX STI sedán acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 seg y alcanza una velocidad máxima de 255 km/h.
SubaruSubaru
El WRX STI sedán conducido por Tommi Mäkinen realizó un tiempo de 7 minutos y 55 segundos en el antiguo circuito alemán de Nürburgring.
Subaru
El 16 de Abril de 2010 el WRX STI sedán rodó en Nürburgring.
SubaruSubaruSubaruSubaru
El dispositivo denominado «SI-Drive» permite al conductor elegir si desea una respuesta del motor más suave o más directa al movimiento del acelerador. Hay tres modos diferentes. El mando para seleccionar uno u otro está ubicado entre los asientos delantero.
Subaru
El sistema de tracción total («AWD», All Wheel Drive) es específico para este modelo. Tiene tres diferenciales autoblocantes: delantero, central y trasero.
Subaru
Las llantas de aleación de 18 pulgadas son de serie en toda la gama «WRX STI».
Subaru
El logotipo «STI» está presente en los laterales, en el portón del maletero, en la rejilla delantera y en las cuatro llantas.
Subaru
Se puede elegir entre un total de 7 colores de carrocería distintos incluyendo el «Plasma Blue Silica» que es específico para esta versión.
SubaruSubaru
Hatchback 2.5 WRX STI 301 CV - 4 fotos
Hay dos niveles de equipamiento en la versión de 5 puertas: «Hatchback Sport» y «Hatchback Sport Plus».
Subaru
Los faros de xenón (HID) son de serie en toda la gama WRX STI Hatchback.
Subaru
Los pilotos traseros en la versión de 5 puertas «Hatchback» tienen diodos luminosos para las funciones de frenado y luz.
Subaru
La versión sedán es más económica que las dos versiones del Subaru con cinco puertas.
Subaru
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos