El 911 Carrera 4 y Carrera 4S son las versiones de cuatro ruedas motrices del nuevo Porsche 911 Carrera. Existen dos tipos de carrocería: Coupé y Cabriolet.
José Antonio Díaz
El Carrera 4 tiene un motor de 3,6 l y 345 CV; el Carrera 4S uno de 3,8 l de cilindrada y 385 CV. Estos motores son nuevos y se caracterizan porque tienen inyección directa de gasolina («DFI»).
José Antonio Díaz
El nuevo 911 Carrera 4 puede tener un cambio de marchas automático excelente. Se denomina «PDK» y es una de las opciones disponibles más recomendables.
José Antonio Díaz
El 911 Carrera 4 o Carrera 4S con cambio automático «PDK» es más rápido y gasta menos que con el cambio manual.
José Antonio Díaz
En general no es un coche confortable: ni lo es por suspensión (que es dura), ni es silencioso (aunque lo es más que un Porsche Cayman). Es un coche para los entusiastas de la conducción de estilo rápido.
José Antonio Díaz
Lo que más diferencia al 911 es su agilidad a la entrada de la curva, su capacidad para transmitir la fuerza del motor al suelo (al menos con el asfalto seco) y su potente frenada.
José Antonio Díaz
La mayor ventaja de la tracción total se da sobre superficies poco adherentes: ahí un 911 de tracción trasera requiere mucha atención pues se puede cruzar con gran facilidad (si el control de estabilidad, «PSM», está desconectado).
José Antonio Díaz
El 911 Carrera 4S PDK tiene una capacidad de aceleración excepcional para su potencia, mayor que la de un Audi R8 4.2 FSI quattro «R tronic» y que un BMW M3 Coupé.
José Antonio Díaz
Una gran ventaja que tiene el Porsche 911 con el cambio automático «PDK» es que no se interrumpe la aceleración al pasar de una marcha a otra.
José Antonio Díaz
El 911 Carrera 4S PDK gasta poco. En la prueba ha consumido 9,0 l/100 km, a una media de 123 km/h, en una autovía en un recorrido de ida y vuelta (con un puerto de montaña entre medias).
José Antonio Díaz
El 911 Carrera 4S PDK tiene una séptima marcha muy larga, de desahogo, que contribuye a que el consumo de combustible sea así de moderado y más bajo que la versión manual.
José Antonio Díaz
El excelente tacto del freno ayuda a dosificar perfectamente la frenada.
José Antonio Díaz
Está disponible en 17 colores de carrocería distintos (4 sólidos, 5 especiales y 8 metalizdos).
José Antonio Díaz
Las llantas de aleación son de 19 pulgadas de serie. Opcionalmente están disponibles otros modelos de llantas (con las mismas pulgadas), como las «Sportdesign» de la imagen.
José Antonio Díaz
Las pinzas de freno del Carrera 4S son rojas. Si se eligen los frenos cerámicos «PCCB» («Porsche Ceramic Composite Brakes») las pinzas estarán pintadas en amarillo.
José Antonio Díaz
Los faros de doble xenón son de serie. La luz adaptativa en curva es opcional.
José Antonio Díaz
El cambio automático «PDK» tiene dos programas de funcionamiento, completamente automáticos. Opcionalmente (añadiendo el «Paquete Sport Chrono Plus») puede tener un tercer programa automático «Sport Plus», desarrollado para circuito.
José Antonio DíazJosé Antonio Díaz
Sea la curva rápida o lenta, cuando se llega a un cierto límite el 911 tiene movimientos de carrocería peculiares.
José Antonio Díaz
Una forma para conseguir limitar los movimientos en curvas rápidas, es seleccionar el modo más duro («Sport») de la suspensión de dureza variable («suspensión activa PASM», de serie en el Carrera 4S); se pierde mucho en comodidad, pero se gana en confianza.
José Antonio Díaz
El techo solar eléctrico es opcional.
José Antonio Díaz
El Carrera 4 y 4S se distinguen de las variantes de tracción trasera porque entre los pilotos traseros hay una banda de plástico de color rojo
José Antonio Díaz
La diferencia estética entre el Carrera 4 y el 4S son las salidas de escape. En el 4S, tiene dos a cada lado en lugar de una ovalada.
José Antonio Díaz
Los pilotos traseros tienen un nuevo diseño e incorporan diodos luminosos para las luces de posición, freno e intermitencia.
José Antonio Díaz
La tracción total del nuevo 911 Carrera 4S es de un nuevo tipo. Ahora, el elemento viscoso (transmitía la fuerza a las ruedas delanteras) ha sido reemplazado por un embrague multidisco controlado electrónicamente por el control de tracción «PTC». Es un sistema similar al que lleva el 911 Turbo.
José Antonio Díaz
La ventaja de un 911 con tracción total es que tiene mayor capacidad para transmitir la fuerza al suelo, sobre todo en superficies deslizantes.
José Antonio Díaz
A pesar de su planteamiento, el 911 es un coche sorprendentemente agradable para un uso diario. Gira en poco espacio, no roza en el suelo con facilidad y tiene una sorprendente visibilidad en tres cuartos traseros (los montantes son delgados).
José Antonio Díaz
El 911 mantiene su configuración 2+2, con una habitabilidad suficiente para los pasajeros delanteros (aunque el habitáculo es estrecho y por eso los ocupantes van muy cerca de las puertas) y para dos niños en las plazas traseras.
José Antonio Díaz
El frontal del Carrera 4S se distingue de la versión de tracción trasera únicamente en las rejillas, que están pintadas en aluminio en lugar de ser negras.
José Antonio Díaz
Las llantas de aleación de 19 pulgadas modelo «Carrera S II» son de serie.
Porsche
Los faros de doble xenón son de serie, opcionalmente puede tener luces adapatativas en curva.
Porsche
El 911 Carrera 4 y Carrera 4S son las versiones de cuatro ruedas motrices del nuevo Porsche 911 Carrera. Existen dos tipos de carrocería: Coupé y Cabriolet.
Porsche
La parte posterior del coche se distingue de la versión de tracción trasera porque entre los pilotos traseros hay una banda de plástico de color rojo. Las dos salidas de escape a cada lado son de serie en el Carrera 4S.
Porsche
El Carrera 4 tiene un motor de 3,6 l y 345 CV; el Carrera 4S uno de 3,8 l de cilindrada y 385 CV. Tienen un rendimiento muy bueno: dan mejores prestaciones que las variantes equivalentes a las que reemplazan y consumen menos combustible.
Porsche
Las pinzas de freno pintadas en color amarillo indica que el Carrera 4S tiene la opción de discos de freno cerámicos «PCCB» («Porsche Ceramic Composite Brakes»).
Porsche
La capota puede estar pintada en 4 colores diferentes (negra, gris piedra, azul metropol y marrón), sin sobreprecio.
Porsche
El 911 es un deportivo de referencia. Impresiona en recta por lo que es capaz de acelerar, pero lo que mejor se le da son las curvas lentas, pues tiene una frenada muy potente y una agilidad de reacciones poco común.
Porsche
La ventaja de un 911 con tracción total es que tiene mayor capacidad para transmitir la fuerza al suelo, sobre todo en superficies deslizantes.
Porsche
La tracción total del nuevo 911 Carrera 4 es de un nuevo tipo. Ahora, el elemento viscoso (transmitía la fuerza a las ruedas delanteras) ha sido reemplazado por un embrague multidisco controlado electrónicamente por el control de tracción «PTC». Es un sistema similar al que lleva el 911 Turbo.
Porsche
A pesar de su planteamiento, el 911 es un coche sorprendentemente agradable para un uso diario. Gira en poco espacio, no roza en el suelo con facilidad y tiene una sorprendente visibilidad en tres cuartos traseros (los montantes son delgados).
Porsche
Las llantas de aleación de 19 pulgadas modelo «Carrera IV II» son de serie.
Porsche
La capota tiene un funcionamiento eléctrico. Hay que pulsar un botón situado en la consola central.
Porsche
Los pilotos traseros tienen un nuevo diseño y ahora incorporan diodos luminosos para las luces de posición, freno e intermitencia.
Porsche
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos