Actualmente el único todo terreno que hay a la venta con el planteamiento del Wrangler es el Land Rover Defender y, en cierta medida, el Hummer H3 o el Mercedes-Benz Clase G. Sin duda alguna, este Jeep es un modelo totalmente recomendable para un uso exigente fuera del asfalto.
km77.comJeep
El Wrangler que se comercializa actualemente apareció en 2007. Es un modelo nuevo y no una actualización del anterior.
km77.comJeepJeep
Hay dos variantes que se diferencian por su carrocería, una de tres puertas (y cuatro plazas) y otra de cinco puertas (y cinco plazas), denominado Wrangler Unlimited. El de dos puertas mide 4.223 mm, el de cinco puertas 4.751 mm y tiene una batalla 523 mm más larga.
km77.comJeep
Los recorridos de la suspensión son muy grandes, lo que permite que las ruedas no pierdan contacto con el suelo. Cuando lo hacen, los bloqueos de los diferenciales consiguen que el Wrangler avance con suavidad aún con sólo dos ruedas en el suelo.
km77.com
Las versiones no Rubicon tienen el bloqueo del diferencial central; opcionalmente, pueden tener un autoblocante trasero y delante el diferencial es libre. El de la foto es un Rubicon. En la imagen se aprecia el gran recorrido de la suspensión trasera.
km77.comJeep
El Rubicon tiene bloqueo eléctrico de los diferenciales delantero y trasero, desconexión de la barra estabilizadora delantera, un eje rígido delantero más grueso (Dana 44 en vez del Dana 30), más protecciones en los bajos de la carrocería y una caja de transferencia distinta que hace una reducción muy grande (4,0 a 1, frente a 2,72 a 1 de los modelos «Sport» y «Sahara»).
km77.comJeepJeep
El Wrangler es un coche idóneo para la conducción fuera del asfalto, sobre todo por zonas complicadas. La versión de la foto, llamada Rubicon, es la más apropiada para este uso ya que tiene un sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera que aumenta el recorrido libre. Además, tiene bloqueo de los tres diferenciales.
km77.com
La ventaja de los bloqueos de los diferenciales frente a un sistema de frenado de la rueda (como el que tiene por ejemplo un Volkswagen Touareg o el resto de las versiones del Wrangler) es la suavidad con la que funciona; además, no es necesario que una rueda patine sino que ambas giran solidariamente en todo momento. El recorrido de la suspensión es muy amplio.
km77.comJeepJeepJeep
Las marchas reductoras, siempre con tracción a las cuatro ruedas, dan una reducción muy grande que permite superar rampas de mucha pendiente al ralentí o bajar cuestas sin necesidad de tocar el freno.
km77.comJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeep
Rojo Fuego - 18 fotos
Las llantas de aleación, son de 17 pulgadas y 5 radios. Los neumáticos de medidas 255/75 R17 tienen un dibujo muy enfocado al campo y son suficientes para superar obstáculos complicados en suelos muy distintos. .
Jeep
Las versiones de 5 puertas pueden tener techo de lona o techo rígido desmontable en tres piezas.
Jeep
La gama de motores está compuesta únicamente por una versión Diesel CRD de 2,8 l y 177 CV.
Jeep
El motor Diesel de 177 CV mueve con soltura al Wrangler en cualquier circunstancia, da una autonomía suficiente (no es fácil gastar menos de 11,0 l/100 km).
Jeep
El Wrangler está disponible con una caja automática de cinco marchas o una manual de seis.
Jeep
En condiciones normales, el Wrangler es un tracción trasera, con eje delantero acoplable: al seleccionar la tracción total, el semieje delantero y el trasero se hacen solidarios; por lo tanto, sólo se debe utilizar la tracción total sobre superficies muy deslizantes.
Jeep
El techo se puede quitar dejando las barras antivuelco a la vista.
Jeep
Los pasos de rueda y los estribos laterales están pintados de negro en el «Rubicon».
Jeep
No sólo el techo puede ser desmontado, en el Wrangler, las puertas pueden quitarse y la luna delantera abatirse.
Jeep
En el modelo americano los faros antiniebla están situados en el centro del parachoques (la versión europea tiene en esa posición la matrícula).
Jeep
La parte trasera del techo duro es pesada y difícil de manejar.
JeepJeepJeep
La parte delantera del techo se puede desmontar, aunque no hay un lugar destinado en el habitáculo para guardarlas sin que se muevan (caben de pie en el maletero pero van golpeandose entre sí y contra el cristal).
JeepJeepJeepJeepJeep
Negro Brillante Metalizado - 8 fotos
JeepJeepJeepJeepJeepJeepJeepJeep
Gris Mineral Metalizado - 2 fotos
JeepJeep
Gris Plata Metalizado - 8 fotos
JeepJeep
El ángulo de entrada es de 36,4º, el de salida de 29,8º y el ángulo ventral es de 23º.
Jeep
La altura libre al suelo es de 238mm y la altura de vadeo es de 483mm.
Jeep
El techo puede ser de lona o de plástico duro.
Jeep
El color gris plata metalizado sólo está disponible en la versión «Sahara» de 3 puertas.
Jeep
Los faros antiniebla son de serie. Los pilotos ambar situados debajo de los faros son las luces de población. Los intermitentes están situados en las aletas.
Jeep
La rueda de repuesto tiene el mismo tamaño que el resto, 17 pulgadas.
Jeep
Verde Jeep Metalizado - 11 fotos
El Wrangler está disponible en 3 colores (negro sólido, rojo fuego y verde Jeep). En las versiones «Sahara» de 4 puertas está disponible además en gris plata metalizado.
Jeep
Los cristales traseros son tintados en las versiones con techo duro y nivel de equipamiento «Sahara» o «Rubicon».
Jeep
Los pilotos laterales delanteros están situados en las aletas. Por su posición y por la anchura del coche puede ser fácil rozarlos o romperlos.
Jeep
El control de estabilidad tiene tres modos de funcionamiento. Uno en el que está activo; otro en el que se desconecta el control de tracción y el de estabilidad entra más tarde; en el último sólo funciona el frenado de la rueda que patina.
Jeep
El motor de 177 CV es suficiente para mover con cierta alegría los 1.880 kg que pesa el coche; además, no resulta particularmente perezoso cuando funciona a pocas revoluciones
Jeep
El consumo es alto, comparativamente más en carretera que en ciudad. Esto se debe a que la versión «Rubicon» tiene un grupo final más corto con el que a 120 km/h y en sexta el motor gira a casi 3.000 rpm (el desarrollo es 43,3 km/h cada 1.000 rpm en vez de 55,4;); también es "culpa" del coeficiente aerodinámico Cx: 0,495, un valor muy alto.
Jeep
En carretera de doble carril por sentido, a 120 km/h de medía, el consumo supera 11 l/100 km. En ciudad la media oscila alrededor de 14 l/100 km. El consumo más alto que he medido ha sido tras una utilización trialera (25 l/100 km).
Jeep
El Wrangler es un coche idóneo para la conducción fuera del asfalto, sobre todo por zonas complicadas.
Jeep
Al conectar la tracción total, el semieje delantero y el trasero giran solidariamente. Por lo tanto, sólo se puede utilizar sobre firme deslizante (tierra, barro, nieve, etc); en el asfalto dañaríamos la transmisión.
Jeep
El cambio de tracción trasera a total o viceversa puede hacerse con el coche en movimiento a velocidad inferior a 80 km/h.
Jeep
Las marchas reductoras, siempre con tracción a las cuatro ruedas. Dan una reducción muy grande que permite superar rampas de mucha pendiente al ralentí o bajar cuestas sin necesidad de tocar el freno.
Jeep
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos