El Insteroid es un prototipo que Hyundai ha desarrollado con el único objetivo de crear expectación y atraer interés por el Inster, un SUV eléctrico de pequeño tamaño que lleva solo unos meses en el mercado (más información). Por tanto, parece descartada la posibilidad de que llegue a la producción un modelo de características similares.
El diseño del Insteroid es muy distinto al del Inster convencional y según la marca, tiene una fuerte influencia del mundo de los videojuegos. Su carrocería es más ancha, más larga e incluye elementos específicos para un uso en circuito: neumáticos de tipo slick, un alerón de grandes dimensiones, un difusor aerodinámico en el paragolpes posterior y enormes salidas de aire en cada uno de los pasos de rueda. Además, en la parrilla delantera se pueden mostrar mensajes personalizados.
También el interior ha sido profundamente modificado frente al Inster. En él apenas hay paneles o elementos decorativos y se han instalado dos asientos de tipo baquet, una instrumentación específica e incluso una jaula de protección en caso de vuelco, un elemento obligatorio en los coches de competición. Hyundai dice que también ha implementado un sistema mediante el cual el coche genera «una firma sonora única que deja una impresión inolvidable». Es decir, un sistema con altavoces exteriores que simulan el sonido de motores (como en el IONIQ 5 N).
No hay datos acerca del motor (o motores), la batería o la autonomía del Insteroid. Lo único que Hyundai ha dado a conocer en cuanto a la dinámica del coche es que incluye un modo de conducción llamado «Drift» (es decir, para facilitar los derrapes controlados).
El término Insteroid viene de «Inster» (el modelo en el que está basado) y «Steroid» (la marca dice que hace alusión a su naturaleza enérgica y musculosa). O lo que es lo mismo, algo así como un Inster con esteroides. Este prototipo estará expuesto en el Salón de la movilidad de Seúl 2025, que se celebrará entre los días 3 y 13 de abril.