El Hyundai i10 es un utilitario que destaca por tener una suspensión que filtra a la perfección las irregularidades del asfalto.
José Antonio Díaz
Como otros coches pequeños, el i10 no está muy bien insonorizado.
José Antonio Díaz
Para conseguir la máxima aceleración de 80 a 120 km/h hay que ir en tercera velocidad.
José Antonio Díaz
El i10 también destaca por su buen tacto de dirección y por ser muy maniobrable.
José Antonio Díaz
En algunos momentos, me ha dado la sensación de que el i10 no frena todo lo bien que debiera. Puede ser un problema derivado de que en las ruedas posteriores no hay frenos de disco sino de tambor.
José Antonio Díaz
En curvas, la altura de la carrocería hace que en ocasiones, se produzca un movimiento de balanceo grande.
José Antonio Díaz
Cuando se conduce durante un largo periodo de tiempo por una carretera de curvas, el tacto rugoso del volante puede generar algunas molestias en las manos.
José Antonio Díaz
Cuando se conduce durante un largo periodo de tiempo por una carretera de curvas, el tacto rugoso del volante puede generar algunas molestias en las manos.
José Antonio Díaz
Con el motor de gasolina 1.2 de 78 CV, el i10 es agradable de conducir por la buena respuesta que da para su potencia.
José Antonio Díaz
Los faros antiniebla delanteros sólo están disponible con el nivel de equipamiento «Style».
José Antonio Díaz
Las manetas pintadas en color negro y los tapacubos son de serie en el nivel de equipamiento «Comfort».
José Antonio Díaz
El Hyundai i10 es un utilitario de 3,56 m y cinco plazas. El i10 llegó al mercado en marzo de 2008 para reemplazar al Atos.
Hyundai
En carretera no va tan bien como algunos cohes de mayor tamaño, aunque no es desaconsejable para usarlo fuera de la ciudad porque no es excesivamente ruidoso y tiene una suspensión relativamente cómoda (más que la de un Aygo).
Hyundai
En ciudad se mueve bien porque necesita poco espacio para girar, la carrocería deja buena visibilidad en todas las direcciones y tiene un tacto agradable.
Hyundai
El i10, que comparte algunos elementos mecánicos con el KIA Picanto.
Hyundai
El cambio manual es de 5 velocidades aunque opcionalmente existe para los dos motores un cambio automático de 4 velocidades.
Hyundai
El i10 no puede tener elementos como control de estabilidad (lo que es un inconveniente claro para quien desee la mayor seguridad activa posible), climatizador u ordenador de viaje
Hyundai
Alphine Blue - 4 fotos
Las llantas de aleación son de serie en el nivel de equipamiento «Style».
Hyundai
Los faros antiniebla delanteros son de serie en el nivel de equipamiento «Style».
Hyundai
Las manecillas de las puertas pintadas en color carrocería son de serie en el nivel de equipamiento «Style».
Hyundai
Las manecillas pintadas en negro y los tapacubos son de serie en el nivel de equipamiento «Comfort».
Hyundai
Sleek Silver - 3 fotos
La gama i10 está compuesta por dos motores gasolina: un 1,1 l de 67 CV y un 1,2 l de 78 CV.
Hyundai
El aleron posterior con la tercera luz de freno integrada es de serie en toda la gama.
HyundaiHyundai
Champagne - 3 fotos
Según el nivel de equipamiento, los elevalunas son eléctricos en las cuatro puertas («Style»).
HyundaiHyundai
En el mercado español no está disponible el techo solar.
Hyundai
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos