Este modelo llegó en abril de 2024 y es una actualización del CUPRA León (2020). Las novedades son que tiene cambios en el diseño, el equipamiento y la gama de motores. Sigue estando disponible con dos carrocerías, una de cinco puertas y otra familiar (Sportstourer). Hay versiones de gasolina —sin y con hibridación ligera—, Diesel e híbridas enchufables.
En la actualidad hay tres motores de gasolina de 150 (es el único que puede llevar cambio de marchas manual además de automático), 300 y 333 caballos (estos dos últimos corresponden a las versiones deportivas VZ) y uno Diesel de 150 CV. Este es novedad en la gama desde febrero de 2025. También hay dos versiones híbridas enchufables —una de 204 CV y otra de 272 CV (VZ E-HYBRID)—.
El precio del Cupra León parte de 30 530 euros con el motor de gasolina de 150 caballos y cambio manual (con carrocería Sportstourer son 1470 € más). Por lo tanto, es más costoso que la mayoría de sus alternativas: listado de turismos entre 4,2 y 4,5 metros de longitud con motor de gasolina entre 140 y 160 caballos. El Cupra León Diesel de 150 caballos cuesta 35 680 euros (3120 más que el gasolina de 150 caballos; ficha comparativa). Por lo tanto, mucho más caro que un SEAT León con el mismo motor; un Volkswagen Golf cuesta un poco menos (ficha comparativa). La versión híbrida enchufable de 204 caballos, que sólo está disponible con carrocería de tipo familiar (algo que también ocurre con el motor de 333 caballos) empieza en 44 340 euros. Todos los precios del Cupra León 5p y todos los precios del Cupra León Sportstourer.
Versiones eHybrid (PHEV)
Respecto a las versiones de 2020, los Cupra León 2024 reciben los nuevos conjuntos de motores y batería del Grupo Volkswagen. El motor de combustión ya no es el de 1,4 litros sino el 1.5 TSI y la batería tiene casi el doble de capacidad —19,7 kWh útiles, antes 10,8 kWh—. La autonomía eléctrica es de 129 kilómetros en la versión de 204 caballos y de 123 km en la de 5p y 272 CV. La batería admite la recarga en corriente continua (hasta 50 kW), algo que no era posible antes; también aumenta la potencia en corriente alterna, que pasa de 3,7 kW a 11. Para el CUPRA León VZ e-HYBRID hay, como opción, un sistema de frenos de Brembo con pinzas de cuatro pistones y discos perforados de mayor diámetro (370 mm)
Versiones deportivas VZ
El CUPRA León de mayor potencia con carrocería de cinco puertas cuenta con 300 CV, tracción delantera con un sistema de bloqueo del diferencial mecánico, mediante embrague multidisco (tipo Haldex). Para la carrocería Sportstourer hay un motor más potente que desarrolla 333 CV acoplado a un sistema de tracción total (4Drive).
Esta versión VZ de 333 CV cuenta con un sistema de reparto activo de par entre las ruedas traseras mediante un sistema de dos embragues (que CUPRA llama Torque Splitter) y un equipo de frenos opcional de Akebono (de seis pistones y discos delanteros de 375 mm).
Además, de los cinco programas de conducción —Comfort, Performance, CUPRA, Drift e Individual— dos son específicos de esta versión del VZ: CUPRA tiene una puesta a punto para rodar en circuito; Drift permite hacer derrapes aprovechando la tracción total y el reparto de par entre las ruedas traseras. Además la función que reproduce mediante un altavoz del coche un sonido artificial que emula al de un motor tiene una nueva curva sonora (en el anterior el sonido se acababa haciendo pesado).
En el mercado aún quedan turismos con cierta orientación deportiva. Estos son los que pueden ser una alternativa a la versión de 300 CV del León de 5 puertas; en este otro listado, los que lo son del León Sportstourer de 333 CV.
Otras novedades en la gama
No hay cambios en el esquema de suspensión (McPherson delante y sistema multibrazo detrás; amortiguación variable en algunas versiones), pero sí en el sistema de frenos que ahora cuenta con un servofreno electrónico.
El frontal cambia por los nuevos faros y paragolpes. La parrilla tradicional desaparece como tal y el logo de CUPRA ha sido reubicado en el capó (imagen del León 2020). En la parte trasera, llama la atención que el logo de CUPRA desaparece y se convierte en parte del conjunto de los pilotos, dado que también se ilumina. La consola cambia muy ligeramente y son distintos los paneles de las puertas.
Las pantalla del sistema multimedia es más grande —mide 12,9”, antes 10”—, el sistema operativo es nuevo (cuando lo probemos veremos si se han solucionado los problemas del anterior) y los manos de la temperatura del climatizador y el volumen están, por fin, iluminados (es un cambio que se ha ido introduciendo en los distintos modelos del Grupo).
El teléfono móvil se puede conectar sin cables al sistema multimedia (Apple CarPlay y Android Auto) y cargar por inducción sobre una superficie ventilada para evitar que se caliente (un problema habitual). El equipo de sonido Beats se ha reemplazado por uno de Sennheiser Mobility, con 12 altavoces.