El nuevo Citroën C4 reemplaza al modelo que llegó al mercado en 2004, que posteriormente se actualizó en 2008.
Enrique Calle
La gama de motores está compuesta por tres gasolina de 95, 120 o 156 CV y con tres Diesel de 92, 112 (su denominación oficial es «HDI 110») o 150 CV.
Enrique Calle
Algunas versiones del C4 llevan cambio de marchas automático, que puede ser de dos tipos.
Enrique Calle
Las versiones denominadas «e-HDI», actualmente sólo en combinación con un motor Diesel de 112 CV y más adelante con uno de 92, se distinguen porque tienen la caja de cambios automática de seis relaciones (CMP) y un sistema de arranque y parada del motor en las detenciones («Stop/Start»).
Enrique Calle
El C4 Diesel 112 CV es suave y hace poco ruido incluso cuando está funcionando en frío.
Enrique Calle
Las llantas de aleación de 17 pulgadas son de serie en el nivel de equipamiento «Exclusive» excepto en la motorización HDI110.
Enrique Calle
El Citroën C4 (al menos con el motor Diesel de 112 CV) tiene una dirección muy asistida y puede parecer que tiene un tacto un poco artificial.
Enrique Calle
Al menos la versión Diesel de 112 CV tiene una suspensión más bien blanda, que no es obstáculo para que el C4 reaccione bien en condiciones adversas.
Enrique Calle
Un efecto positivo de la suspensión del C4 es que es que los baches llegan atenuados al interior, sin transmitir golpes secos a los ocupantes. Esa es unas de las razones porque las que el C4 rueda con gran suavidad.
Enrique Calle
Los faros antiniebla tienen función «Cornering Light». Se encienden cuando se gira el volante a velocidades bajas.
Enrique Calle
El funcionamiento del cambio automático «CMP» se ha quedado muy atrasado en comparación el «DSG» que usa Volkswagen o el «PowerShift» de Ford).
Enrique Calle
El cambio «CMP» elige una marcha superior con lentitud. Esa lentitud resulta incómoda porque entre marcha y marcha la carrocería experimenta una especie oscilación o movimiento de cabeceo.
Citroën
El C4 Diesel con cambio automático viene en combinación con un sistema de arranque y parada automática del motor durante las detenciones (ese es uno de los motivos por los que consume menos que la misma variante de cambio manual) y su funcionamiento es mejorable.
Citroën
El C4 puede cambiar de trayectoria con relativa facilidad, aunque no es tan ágil como un Ford Focus o un SEAT León. Es decir, si se conduce a ritmo rápido, tarda más en apoyarse en las curvas eseos modelos.
Citroën
La carrocería del C4 2010 puede ir pintada en diez colores diferentes: 1 sólido, 6 metalizados y 3 nacarados.
Citroën
El «Sistema de Vigilancia Angulo Muerto» es de serie en el nivel de equipamiento «Exclusive».
Citroën
Rojo Sanguine nacarado - 5 fotos
Los faros de doble xenón con luz diurna y luz de giro son opcionales en los niveles de equipamiento «Sport» y «Executive». En este último nivel, forma parte del «PACK EXECUTIVE».
Citroën
El C4 mide 4,33 metros de longitud, 1,79 de anchura y 1,49 de altura. Es 5 centímetros más largo, 2 más ancho y 3 más alto que el modelo precedente.
Citroën
La versión e-HDI 110 se distingue del resto de la gama por el logotipo «e-HDI» en el portón trasero.
Citroën
En los niveles de equipamiento «Sport» y «Exclusive» la parte inferior de los elevalunas tienen el borde cromado. Sólo en el nivel «Exclusive» hay inserciones cromadas en el paragolpes delantero.
Citroën
Únicamente en el nivel de equipamiento «Exclusive» hay inserciones cromadas en el paragolpes trasero.
Citroën
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos