BMW Serie 1 (2025) - Un coche caro y de calidad | Impresiones de conducción

07/02/2025 |Enrique Calle

El BMW Serie 1 que he probado tenía el motor Diesel de 163 caballos (distintivo medioambiental Eco) y un paquete de opciones (M Sport Pro) que consta de muchos elementos decorativos más otros que persiguen que el vehículo tenga un tacto más firme e inmediato: una dirección con una desmultiplicación distinta (Dirección deportiva M), unos frenos más capaces (Freno deportivo M), una suspensión más firme (Suspensión adaptativa M) y unas ruedas más anchas, que en nuestra unidad han sido sustituidas por unas que son de mayor tamaño aún: 235/40 R19

Esta configuración de chasis (la más extrema posible para este coche) en combinación con el motor Diesel de 163 caballos da como resultado un coche que cumple bien dos funciones muy distintas: Permite viajar a un ritmo alto —si es necesario— con un consumo bajísimo y disfrutar de un coche de tacto deportivo en carreteras de curvas.

El BMW Serie 1 con el paquete M Sport es casi un deportivo de tamaño medio de esos que apenas quedan en el mercado. Su carrocería se mueve poco ante cualquier esfuerzo de aceleración o giro, y la adherencia es muy alta. Para notar que al eje delantero le cuesta entrar en las curvas lentas con asfalto de buena adherencia hay que ir a un ritmo muy elevado. El coche también sigue muy bien la trayectoria en asfalto mojado algo que, a buen seguro, se debe a la calidad de los neumáticos, unos Good Year Eagle F1. En definitiva, este BMW Serie 1 me ha parecido uno de los turismos de su tamaño más ágiles y vivos en curva que se pueden adquirir en la actualidad (con la configuración mencionada). Los frenos que van asociados al paquete deportivo son más potentes que los originales. La sensación es que detienen al coche con facilidad y el tacto del pedal es bueno, aunque no los he podido probar en profundidad.

En esta ocasión no hemos podido realizar la maniobra de esquiva en circuito. En otras circunstancias que no son tan exigentes me ha parecido que el Serie 1 es fácil de conducir en términos generales, aunque con la suspensión y ruedas originales probablemente tenga reacciones algo menos rápidas.

El motor Diesel se pone en marcha sin apenas producir vibraciones gracias a la presencia del sistema de hibridación ligera. Cuando funciona al ralentí y cuando el conductor pisa mucho el acelerador a baja velocidad se nota con claridad que se trata de un motor Diesel. Ese rumor va paulatinamente desapareciendo a medida que el coche gana velocidad. A velocidades medias y altas casi parece que el motor no existe. El Serie 1 con motor de gasolina de 170 caballos (versión 120i) quizá aporte algo más de refinamiento en entornos urbanos. Y digo «quizá» porque sólo tiene tres cilindros y no cabe esperar que sea un prodigio de suavidad. En condiciones de viaje apenas habrá diferencia entre uno y otro en términos de ruido o vibraciones.

El consumo de carburante es muy bajo. En un uso mixto puede gastar sobre 5,5 l/100 km e incluso menos. En vías de circunvalación con tráfico fluido es normal ver en el ordenador datos de en torno a 4,5 l/100 km. En nuestro recorrido de referencia por autovía ha gastado 5,3 l/100 km o, lo que es lo mismo, sólo 7 coches (de un total de más de 500) han sido menos sedientos desde que en km77.com hacemos ese recorrido. El consumo podría haber sido menor con las ruedas originales ya que son mucho más estrechas y no tendrán un compuesto tan orientado a dar mucha adherencia.

La aceleración que es capaz de dar ese motor también es buena, aunque obviamente no tan sorprendente como el consumo. Según nuestras mediciones ha necesitado 5,6 s para pasar de 80 a 120 km/h, un dato que mejora ligeramente al que obtuvimos con un Audi A3 Sportback S line 35 TFSI MHEV S tronic de 150 caballos.