Volkswagen Touran (2003) | Información general
En mayo comienza la comercialización del Touran. Todavía no hay un precio definido para España; en Alemania la versión más económica costará 19.950 €.
Tiene dos posibles configuraciones interiores: una con cinco asientos individuales y otra con siete; las dos plazas de la última fila de asientos son equipamiento opcional y sólo son cómodas para niños no muy crecidos. Su interior no es tan refinado como es habitual en Volkswagen, sí es muy versátil.
Como ocurre en otros monovolúmenes de este tipo, si en la segunda fila de asientos viajan tres adultos, se molestarán con los codos y los hombros, y los de los laterales irán muy pegados a las puertas. En algunas dimensiones interiores es más grande que otros monovolúmenes de siete plazas (el Honda Stream, el Opel Zafira, el Toyota Avensis Verso o el Kia Carens), pero en otras no.
Mide 4,39 m de longitud, 1,79 m de anchura y 1,63 m de altura. Es más largo y ancho que modelos como el Renault Scénic, el Opel Zafira, el Citroën Picasso, el Mazda Premacy o el Nissan Almera Tino. Le superan en longitud el KIA Carens (4,44 m) y el Honda Stream (4,57 m); no es tan ancho como el Fiat Multipla (1,87 m).
Es un coche que transmite buenas sensaciones por su puesto de conducción y por cómo se desenvuelve por carretera, con cualquiera de los dos motores Diesel. En el lanzamiento tendrá una gama con un motor de gasolina y tres Diesel, todos ellos de inyección directa. Todos los motores (también los Diesel) cumplen la norma de emisiones Euro 4.
El Diesel menos potente es un 1,9 litros TDI en versión de 101 CV. El más potente es un nuevo TDI, de cuatro cilindros, 2,0 litros de cilindrada, cuatro válvulas por cilindro y 136 CV de potencia máxima.
El gasolina es un FSI de 1,6 litros de cilindrada y 116 CV de potencia.
Más adelante, aparecerá el 1,6 litros de gasolina y 102 CV de potencia que tienen otros modelos de Volkswagen. A finales del mismo año, habrá un 2,0 litros FSi de 150 CV de potencia, como el del Audi A4.
El Volkswagen Touran estrena la plataforma que utilizará el futuro Golf, que se verá a finales de 2003. Tiene una suspensión trasera independiente con tres brazos transversales y uno longitudinal.
El nombre procede de las palabras «Tour» y «Sharan» (un monovolumen de Volkswagen algo mayor). El Touran no se fabricará en Palmela (Portugal) como el Sharan, sino en Wolfsburg (Alemania).