Toyota Yaris y Yaris Verso (2003) | Motores y transmisión
La gama queda compuesta con motores de 1.0, 1.3, 1.5 litros y D4-D para el Yaris y con los motores de 1.3, 1.5 litros y D4-D para el Yaris Verso (carrocería monovolumen). Todos ellos son motores ya utilizados anteriormente, a excepción del nuevo motor gasolina de 1,3 litros.
En otros mercados hay una versión T-Sport con motor 1.5 VVT-i turboalimentado que desarrolla 150 CV. De momento, no esta prevista su comercialización en España.
Todos los motores gasolina tienen distribución variable (VVT-i), culata de 16 válvulas y han sido revisados para poder cumplir la normativa Euro 4 sobre emisiones contaminantes. Esto les ha hecho perder algún caballo de potencia, aunque también se ha reducido ligeramente su consumo medio sin variar las cifras de prestaciones.
Los motores 1,0 y 1,5 tienen nuevo diseño en los pistones, cambios en el catalizador, un colector de escape más corto (que mejora el par motor a bajo régimen y permite un calentamiento más rápido del catalizador) y una unidad de control electrónico revisada. De esta forma, el motor 1.0 desarrolla ahora 65 CV (antes 68 CV) mantiene el mismo par máximo (90 Nm a 4.100 rpm) y ha reducido el condumo medio hasta 5,6 l/100 km (antes 5,7 l/100 km). El motor 1.5 VVT-i desarrolla 105 CV (antes 106), tiene el mismo par máximo (143 Nm a 4.200 rpm) y el consumo medio se ha reducido una décima (ahora es 6,8 l/100 km).
El nuevo motor 1.3 VVT-i del Yaris está realizado sobre la base del motor 1.0 y desarrolla 87 CV de potencia y 122 Nm de par máximo a 4.200 rpm. Tiene una construcción diferente, con carrera larga: el diámetro y carrera de los cilindros es 72,0 x 79,7 (en el anterior motor es 75 x 73,5) y su relación de compresión es más baja (10,0 a 1 frente a 10,5 a 1). En Toyota aseguran que su entrega de par es superior a menor régimen y esto le hace ser más agradable en su uso cotidiano. También se obtiene un consumo medio más reducido (5,6 l/100 km frente a 6 l/100 km con el anterior motor).
El motor Diesel de 1,4 litros con inyección directa, turbocompresor e intercooler (D4-D) recibe ahora un sistema de alimentación por conducto común de segunda generación que trabaja a una presión de 1.600 bares. Esto ha permitido reducir las vibraciones y sonoridad, pero se mantienen los mismos datos de prestaciones y consumo. El Yaris con este motor es uno de los modelos que menos gasta de su gategoría (4,2 l/100 km).
La gama Yaris se ofrece con un cambio manual de cinco marchas y dos tipos de cambio automático. Uno de ellos es el mismo que había anteriormente y sigue utilizándose en los Yaris y Yaris Verso con el motor 1.3 VVT-i. Este cambio automático tiene cuatro velocidades y convertidor de par.
El otro cambio automático es nuevo y se utiliza sólo en las versiones con el motor de 1 litro. Dicha caja se denomina «MMT» (Multi Mode Transmission) y es una evolución del cambio manual de cinco velocidades al que se le ha añadido un embrague pilotado y unos motores eléctricos que se encargan de engranar las marchas. El cambio MMT sepuede usar de forma completamente automática o bien seleccionado las marchas mediante un mando secuencial.
El Yaris 1.0 VVT-i con el cambio MMT tiene un consumo medio inferior (5,4 l/100 km) que con el cambio manual (5,6 l/100 km), aunque también su capacidad de aceleración es inferior (0 a 100 km/h en 15,8 s frente a 13,6 s con el cambio manual). Según Toyota, el consumo se ha reducido porque el cambio MMT selecciona en todo momento la marcha adecuada en función del tipo de conducción realizado.