Suzuki Ignis (2001) | Información general
Este modelo se encuadra dentro de los denominados SUV y se fabrica con carrocería de tres o cinco puertas. Tiene una longitud de 3,61 metros y 1,59 metros de ancho. Es capaz de girar en un diámetro mínimo de 9,8 m, mucho menos que otros coches pequeños como el Ford Ka o el Opel Agila.
El Ignis está disponible con tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas (sólo con carrocería 5 puertas). La versión 4x4 está pensada para realizar excursiones, pero no tiene una gran capacidad para superar obstáculos porque la altura libre es sólo 175 mm, (10 mm más que el tracción delantera).
El bastidor recurre a una suspensión McPherson delante y ruedas tiradas detrás, con frenos de disco ventilados en las ruedas anteriores (257 mm de diámetro) y frenos de tambor en las posteriores.
El equipamiento puede tener aire acondicionado, elevalunas y retrovisores eléctricos, altura de faros regulable desde el interior, faros antiniebla delanteros, ABS con distribución electrónica de frenada, doble airbag frontal o llantas de aleación, entre otros elementos.
Del Ignis habrá un coche de rallies con la misma longitud, pero anchura incrementada hasta 1.740 mm y el motor aumenta también de cilindrada hasta 1.597 cm³, lo que permitirá desarrollar una potencia superior a 200 CV para un peso de 950 kg. Discos de freno delanteros de 355 mm y llantas de aleación de 17 pulgadas formarán parte de su nuevo chasis reforzado con un arco de seguridad.