Škoda Fabia Combi (2001) | Información general
El Škoda Fabia estará a la venta en España a partir de febrero de 2001, disponible con motores gasolina y Diesel (entre 64 y 115 CV de potencia) y con tres niveles de acabado (Classic, Comfort y Elegance). De momento no se han determinado sus precios para nuestro mercado, aunque en Alemania se han establecido entre 22.640 y 28.790 marcos (1.926.000 y 2.450.000 pesetas).
Contará con cambios manuales de cinco marchas y un cambio automático de cuatro velocidades (sólo con el 1.4 16V de 75 CV). Las cajas manuales tienen doble mando por cable para mejorar su precisión y reducir las vibraciones, mientras que el embrague es hidráulico en todos los modelos. El cambio automático del Fabia tiene un embrague que bloquea el convertidor de par en tercera y cuarta marcha, de forma que se eliminan las posibles pérdidas de fuerza por resbalamiento. También cuenta con un sistema de gestión electrónica "fuzzy logic" (de lógica poco definida), que selecciona el programa de cambio más adecuado en función del estilo de conducción que se realiza y el tipo de terreno por el cual se circula (carreteras empinadas, zonas con curvas, autopistas...).
El marco de las ventanillas de las puertas traseras tiene una forma más cuadrada; de esta manera el hueco de entrada a las plazas traseras queda un poco más amplio. Se le ha añadido un tercer cristal lateral y, tanto el paragolpes como el portón trasero son diferentes.
No hay cambios importantes en su equipamiento respecto al Fabia de cinco puertas, salvo la adopción de nuevos elementos opcionales tan interesantes como el control de estabilidad (ESP) o el navegador por satélite, elementos que también se ofrecerán en el resto de los modelos de la gama Fabia.
Entre los rivales del Fabia Combi que se venden en España, dos son del Grupo Volkswagen, el Škoda Felicia Combi y el Seat Córdoba Vario, y los otros dos son unos coches más baratos y menos refinados, el Fiat Palio Weekend y el Kia Rio 5p (su carrocería tiene un corte de tipo familiar). Todos ellos tienen en común que son largos pero estrechos, con una anchura interior bastante limitada y algo justa para viajar con cinco adultos.
Por el tamaño que alcanza el Fabia Combi, podría rivalizar con los modelos compactos como el Opel Astra Caravan (4.228mm), el Suzuki Baleno Wagon (4.375mm), Citroën Xsara Break (4.354mm) o Peugeot 306 Break (4.340mm), pero no llega a superarlos en habitabilidad ni capacidad, principalmente porque es más estrecho (1.645 mm).
Škoda prevee una venta de 70.000 unidades del Fabia Combi a lo largo del año 2001 (65% gasolina y 35% Diesel). Este modelo tiene unas 1.000 piezas diferentes del Fabia 5p y se ofrece con garantía de un año para la mecánica, diez años en la corrosión de la carrocería y tres años para la pintura. Los responsables de la marca han confirmado también que no habrá versión 4x4 del Fabia Combi al considerar que no es comercialmente interesante en este segmento de vehículos.