Saab 9-3 Sport Sedán 1.8t Ecopower (2002) | Información general
El Saab 9-3 Sport Sedán, con el motor de 150 CV, es un coche muy recomendable bajo distintos puntos de vista. No es, en cambio, un coche «deportivo», como parece indicar su nombre . Esto es una característica, no un defecto.
La versión 1.8t Ecopower está a la venta con acabados Linear, Arc o Vector, desde 26.300 hasta 29.500 €. Con cambio automático cuesta 2.000 € más.
Cuesta exactamente lo mismo que la versión Diesel 2.2 TiD de 125 CV de potencia. El Diesel consume menos, pero el gasolina es más rápido y vibra menos. El que se decante por el Diesel comenzará a ahorrar dinero desde el primer kilómetro (km77.com publicará el próximo jueves 31 unas impresiones de conducción del Saab 9-3 2.2 TiD).
Tiene un interior muy bien hecho y cuidado, a la altura de coches más caros como un Audi A4 o BMW Serie 3, e incluso mejor que un Volvo S60. Con relación a otras berlinas de este tamaño, le falta espacio, especialmente para las piernas en las plazas traseras.
El Saab 9-3 Sport Sedán 1.8t Ecopower Linear es menos costoso, a igualdad de equipamiento, que un Audi A4.
Un A4 1.8 T cuesta 29.550 € y un A4 2.0 FSi, 28.660 €. Ambos tienen de serie más equipamiento que el Saab. La versión más barata del Saab 9-3 (Linear) no tiene de serie alarma (390 €), control de estabilidad (500), faros antiniebla (270 €), llantas de aleación (820) ni ordenador de viaje (610).
Un BMW 318i Berlina, con un equipamiento similar al Saab, costaría 28.000 €. Un Volvo S60 2.4 (170 CV) tiene un precio muy similar al 9-3 1.8t (26.577 Euros).