Renault Vel Satis (2007) | Cambios en la gama de motores Diesel
Renault comenzará a vender el Vel Satis con una gama de motores Diesel renovada, que consta de cuatro distintos: dos de cuatro cilindros con 2,0 l de cilindrada, un cuatro cilindros de 2,2 l (sólo con cambio automático) y un seis cilindros de 3,0 l.
El de 2,0 l de cilindrada tiene dos versiones: una que alcanza 150 CV de potencia máxima y otra de 173 CV; ambas están asociadas a una caja de cambios manual de seis velocidades. Son los nuevos motores que ahora están disponibles en el Laguna y en el Espace. El de 150 CV también lo puede llevar el Mégane (prueba de este modelo).
Con estos motores, el Vel Satis mejora en prestaciones y el consumo respecto a la actual versión con el motor de 140 CV (tabla comparativa).
El Laguna 2.0 dCi con este motor, que pesa menos y tiene una menor resistencia aerodinámica al avance, tiene mejores prestaciones y un consumo más bajo (tabla comparativa).
El motor de 175 CV tiene un redimiento muy satisfactorio y una respuesta muy suave, según hemos podido ver en el Espace.
Los dos tienen cuatro cilindros, dieciséis válvulas, inyección directa por conducto común, inyectores piezoeléctricos, turbocompresor variable e intercooler. El más potente se distingue porque tiene ejes de equilibrado para limitar ciertas vibraciones y un filtro de partículas (más información de estos motores).
Renault recupera el motor de 2,2 l de 150 CV que ya llevó el Vel Satis hasta febrero de 2006 (más información de este motor). Reemplaza al actual 2,2 l de 140 CV (tabla comparativa del nuevo y del viejo). Está asociado a un cambio automático de cinco velocidades.
El motor Diesel más potente es un V6 de 3,0 l que ahora alcanza 181 CV de potencia máxima y 400 Nm de par máximo, 4 CV y 50 Nm más que la variante anterior. La nueva versión mejora levemente las prestaciones sin empeorar el consumo medio (tabla comparativa). Este motor es de origen Isuzu (más información) y está unido a un cambio automático de seis velocidades.
La gama de motores de gasolina no varía: está formada por un 2,0 l Turbo de 170 CV y un 3,5 l V6 de 241 CV (de origen Nissan). El primero está unido a un cambio manual de seis velocidades y el segundo a uno automático de cinco. Opcionalmente, la versión gasolina de 170 CV puede llevar el cambio automático de la versión más potente. Tabla comparativa de prestaciones y consumos del Vel Satis.
Entre los elementos de equipamiento de seguridad que tiene de serie se encuentran seis airbags, ABS con repartidor de frenada y servofreno, control de estabilidad (ESP), cinturones de tres puntos de anclaje para todas las plazas y control de presión de los neumáticos.
También lleva climatizador de dos zonas, programador de velocidad, ordenador de viaje, radio con lector de CD y mandos al volante, retrovisores exteriores plegables eléctricamente, limpiaparabrisas y luces automáticos, acceso y arranque sin llave y llantas de aleación.
Según versiones u opcionalmente, puede tener airbag laterales traseros, faros de xenón, navegador con mapas en DVD, reproductor de DVD para las plazas posteriores y retrovisores exteriores e interior con oscurecimiento automático, entre otros elementos.