Renault Laguna (2001) | Información técnica
El nuevo Laguna es extremadamente largo de batalla con relación a su longitud, un buen punto de partida para hacer un coche estable en carreteras rápidas. La suspensión delantera es McPherson y la trasera de ruedas tiradas, unidas mediante un eje torsional. Es un sistema de suspensión sencillo, pero que da muy buen resultado. Como ya es común, Renault ha trabajado en las uniones entre estos elementos de suspensión y el bastidor (casquillos) para lograr un adecuado equilibrio entre estabilidad y confort. Hechos con elementos elásticos e hidráulicos, tienen una flexibilidad grande en esfuerzos longitudinales (lo que beneficia el confort) y pequeña en los transversales (lo que beneficia la estabilidad).
Los frenos son mucho mayores. Todos los de carrocería familiar tienen discos de 300 mm delante y 274 mm detrás, salvo el V6 que los tiene de 308 mm delante. Los de carrocería berlina son como los del familiar, salvo con los motores 1,6 1,8 y 1,9 dCi, que tienen discos delanteros más pequeños (280 mm). El sistema de frenos incluye servofreno de emergencia, un dispositivo que amplifica la asistencia al frenar rápidamente, con objeto de frenar más en caso de emergencia. El antibloqueo de frenos será equipo de serie e incluirá repartidor electrónico de frenada.
La dirección tiene asistencia variable según la velocidad, bien mediante un sistema hidráulico para algunas versiones, o bien con control electrónico para otras.
También como es normal en un coche moderno, el Laguna tiene una instalación eléctrica «multiplexada», que reduce notablemente el cableado y el número de conexiones.