El Morgan AeroMax es un cupé de dos plazas de diseño clásico cuya producción estuvo limitada a 100 unidades. Todas ellas tenían asignadas un comprador antes de que finalizara su producción en los últimos meses de 2009.
Morgan
Estaba disponible con un precio de 193.223 € con cambio manual de seis velocidades y de 197.883 € con transmisión automática de seis relaciones.
Morgan
Deriva del Aero 8, un descapotable biplaza que Morgan presentó en el Salón de Ginebra de 2000 y que desde que llegó al mercado en 2001 ha sufrido ligeras modificaciones (especialmente en el motor).
Morgan
Mide 4,12 m de longitud. Es algo más grande que un Lotus Europa S (3,90 m) y un poco más pequeño que un Nissan 370 Z (4,25 m), un Porsche Cayman S (4,34 m) o un Aston Martin Vantage V8 (4,38 m).
Morgan
Lleva un motor V8 de 367 CV, de origen BMW. Es el mismo del Aero 8 y modelos de BMW como el Serie 5, el Serie 6 y el X5.
Morgan
El AeroMax es el primer Morgan con cableado «CAN bus» para el sistema de iluminación, los limpiaparabrisas y la instrumentación.
MorganMorgan
El maletero tiene un acceso curioso: un portón doble que se abre de forma similar a las puertas del Mercedes-Benz SLR McLaren y el Mercedes-Benz SLS AMG.
Morgan
El chasis, que es de aluminio, es una pieza separada de la carrocería —no tiene estructura monocasco—. La carrocería está hecha con una estructura de madera de fresno, recubierta de aluminio.
Morgan
Su producción a mano en la fábrica de Morgan en Malvern Link (Gran Bretaña), a un ritmo de una o dos unidades semanales, comenzó en marzo de 2008 y finalizó a finales de 2009.
MorganMorganMorgan
Los pilotos de diodos luminosos tienen un diseño muy similar a los del Lancia Thesis.
MorganMorganMorgan
Los faros tienen lámparas de xenón.
MorganMorgan
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos