Mercedes-Benz Clase E (2008) | Información general

El Clase E es un turismo de tamaño grande, de características similares a modelos como el Audi A6, el BMW Serie 5, el Jaguar XF o el Lexus GS.
Por tamaño, dentro de la gama de Mercedes-Benz, se sitúa entre el Clase C y el Clase S. El CLSes un modelo derivado del Clase E con una silueta que guarda cierto parecido con la de un cupé y que lo hace menos espacioso.
El Clase E sobresale por sus cualidades dinámicas, no tanto las que tienen que ver con la deportividad (aunque no es un coche torpe) sino por el excelente compromiso que ofrece entre confort y estabilidad, y por ser, posiblemente, el mejor coche de este tipo por su seguridad activa.
Independientemente de si tiene la suspensión normal, con muelles helicoidales, o la opcional «AIRMATIC DC», con muelles neumáticos, el confort de marcha está por encima de modelos como el Audi A6 o el BMW Serie 5, sea cual sea el tipo de suspensión que monten.
En el habitáculo, el espacio disponible es amplio: no hay problemas de altura y hay espacio suficiente para las piernas de los pasajeros traseros. Además, los ajustes y los materiales son de gran calidad.
El Clase E está disponible con una gama amplia de motores, tracción trasera o total y dos carrocerías: berlina de cuatro puertas o familiar (denominada Estate). Tabla con todas las combinaciones posibles.
Los precios están comprendidos entre 40.300 y 110.700 € (listado de precios de la berlina); las versiones con carrocería familiar tienen un sobreprecio de 3.200 € (listado de precios del familiar).
Tomando como referencia un E 320 CDI, que tiene cambio automático de serie, su precio (52.000 €) es similar al de un Audi A6 (que tiene tracción total), un BMW Serie 5, un Citroën C6 (el C5 es mucho más barato) o un Jaguar XF. Igualando en lo posible el equipamiento, el Audi y el BMW son los que obligan a un desembolso mayor (con diferencia). mientras que el jaguar es el más asequible porque su equipamiento de serie es el más abundante (tabla comparativa de precio y equipamiento).

Todos los motores pueden ir acoplados a una caja de cambios automática y sólo algunas versiones (las de menor potencia) pueden tenerlo manual. El cambio automático es de siete velocidades («7G-Tronic») excepto en los motores de cuatro cilindros (200 K, 200 CDi y 220 CDI) o las versiones con tracción total 4Matic, que la tienen de cinco.
Algunas versiones (280, 350, 280 CDI y 320 CDI) pueden tener un sistema de tracción total, denominado comercialmente 4 Matic.
Equipamiento
Hay tres líneas de equipamiento, denominadas «Clasic», «Elegance» y «Avantgarde».
Además, es posible configurar el habitáculo al gusto del comprador, independientemente del motor elegido, gracias a una lista de elementos opcionales muy extensa y en la que hay elementos como un climatizador de 4 zonas («THERMOTRONIC», 1.001 €), diversos tipos de asientos («multicontorno dinámico»: tienen función de masaje y un dispositivo que hincha uno de los cojines neumáticos del respaldo para compensar el movimiento del cuerpo en las curvas; o con sistema de ventilación y calefacción), distintos tipos de tapizados y elementos decorativos o unas cortinillas enrollables para las ventanillas traseras y la luna.
Una opción interesante es el «LINGUATRONIC», un sistema de reconocimiento de voz que tiene un funcionamiento sobresaliente (vídeo de este dispositivo en un Clase C; 32 segundos).
Lo que no tiene el Clase E son sistemas como la cámara trasera para facilitar las maniobras o un freno de estacionamiento automático, elementos que sí están disponibles en otros modelos de la competencia e, incluso, en otros de Mercedes-Benz.