El KIA Venga es un nuevo monovolumen de cinco puertas, cinco plazas y 4,10 m de longitud.
José Robledo
Por su tamaño y altura es similar al Citroën C3 Picasso, el Honda Jazz, el Lancia Musa, el Nissan Note, el Opel Meriva o el Renault Grand Modus.
José Robledo
El KIA Venga 2010 está disponible con tres motores Diesel: 1.4 CRDi de 75 CV, 1.4 CRDi de 90 CV y 1.6 CRDi de 128 CV.
José Robledo
En el momento de su lanzamiento, el KIA Venga sólo tiene un motor de gasolina: 1.4 CVVT de 90 CV.
José Robledo
Una característica del Venga es que tiene una suspensión relativamente firme.
José Robledo
Con el motor 1.4 CRDi de 90 CV, el Venga es un monovolumen que no destaca por su rapidez.
José Robledo
Las reacciones del Venga en carretera son prácticamente las mismas que un turismo, en parte porque su carrocería no se balancea demasiado.
José Robledo
El motor 1.4 CRDi de 90 CV tiene un sistema de arranque y parada automático del motor durante las detenciones («ISG»), además de otras medidas para contener el consumo que KIA denomina «EcoDynamics».
José Robledo
El motor 1.4 CRDi de 90 CV sólo está disponible con el acabado «Drive».
José Robledo
Los faros antiniebla son de serie en toda la gama excepto en el nivel de equipamiento «Basic».
José Robledo
El spoiler superior pintado en color carrocería es de serie en toda la gama.
José Robledo
Todas las versiones excepto el 1.6 CRDi tienen llantas de acero de 15 pulgadas.
José Robledo
El KIA Venga está disponible en 6 colores de carrocería diferentes. Con los niveles de equipamiento «Basic» y «Concept» el color «Solid White» es de serie. Con los niveles «Drive» y «Emotion» el color «Steel Grey» es de serie.
José Robledo
Su carrocería alta (1,60 m) permite que los asientos estén situados en una posición más elevada que en un turismo, lo que favorece el acceso y la salida del habitáculo.
José Robledo
El Kia Venga mide 4.068mm de largo, 1.765mm de ancho y 1.600mm de alto.
José Robledo
El motor 1.4 CRDi de 90 CV emite 117 gr/km de CO2. El impuesto de matriculación del Venga con este motor es del 0 %.
José Robledo
El motor 1.6 CRDi de 128 CV sólo se vende con el nivel de equipamiento «Emotion».
KIA
Toda la gama Venga, tiene dos pilotos antiniebla situados en la parte inferior del parachoques.
KIA
La parrilla cromada es de serie en toda la gama.
KIA
El KIA venga tiene un maletero de 440 litros que se puede ampliar abatiendo los asientos hasta los 1.253 litros.
KIA
En el Kia Venga, no hay posibilidad de tener faros de xenón.
KIAKIA
Los retrovisores con intermitentes incorporados son de serie en el nivel de equipamiento «Emotion».
KIA
Las llantas de aleación de 16 pulgadas son de serie en el nivel de equipamiento «Emotion».
KIA
Byte Blue - 4 fotos
El nivel de equipamiento «Basic» se ofrece únicamente con el motor gasolina 1.4 CVVT de 90 CV.
KIA
En el nivel de equipamiento «Basic», los retrovisores y los tiradores de las puertas no están pintados en color carrocería.
KIA
El KIA Venga con el motor 1.4 CVVT de 90 CV tiene un consumo mixto oficial de 6,2 litros.
KIA
El impuesto de matriculación del KIA Venga con el motor gasolina es del 4,75 % debido a que emite 147 gr/km de CO2.
KIA
Continental Silver - 4 fotos
El consumo medio homologado del Venga con el motor de 128 CV es de 4,5 l/100km.
KIA
El Venga 1.6 CRDi de 128 CV es uno de los monovolúmenes con motor Diesel de entre 110 y 130 CV más económicos del mercado.
KIA
Un posible inconveniente del Venga con los motores Diesel es que su funcionamiento es muy ruidoso a baja velocidad.
KIA
Si se van a realizar viajes largos con varios pasajeros y su equipaje, la versión más recomendable es la de 128 CV.
KIA
Indigo Blue - 4 fotos
Los motores Diesel cuentan con un indicador de marcha en el cuadro de instrumentos. Este indicador recomienda siempre la marcha más alta a partir de unas 1.800 rpm.
KIA
Las llantas de 16 pulgadas con neumáticos de baja resistencia a la rodadura son de serie únicamente en el nivel de equipamiento «Emotion».
KIA
Todas las versiones tienen de serie seis airbags, control de estabilidad con ayuda al arranque en pendiente y ordenador de viaje.
KIA
A cierta velocidad el ruido del motor Diesel es menos acusado porque se mezcla con el que produce la carrocería en contacto con el aire.
KIA
Stone Black - 4 fotos
El Venga con el motor Diesel de 128 CV alcanza una velocidad máxima de 185 km/h.
KIA
El motor 1.6 CRDi permite acelerar al Venga desde parado hasta los 100 km/h es 11,1 seg.
KIA
El impuesto de matriculación del Venga con el motor de 128 CV es del 0 % (como en el resto de los Diesel). Emite 119 gr/km de C02.
KIA
El Venga es el segundo modelo de KIA desarrollado y fabricado en Europa, en el Centro de Diseño de Frankfurt (Alemania) y el Centro de I+D de Russelsheim (Alemania).
KIA
Caramel Gold - 4 fotos
El Venga es un monovolumen espacioso que transmite una gran sensación de calidad, en relación a su precio.
KIA
El interior del Venga tiene dos aspectos muy favorables: la sensación de calidad que transmite y lo espacioso que es.
KIA
Salvo el Venga, el cee´d, el Sportage y el Sorento, el resto de modelos de KIA se fabrican en Corea.
KIA
Todos los modelos de KIA tienen una garantía de fábrica de 7 años o 150.000 km, lo que antes se cumpla. A partir del quinto año sólo cubre el motor y la transmisión.
KIA
Shine Red - 4 fotos
Como su carrocería es alta (mide 1,60 m, 11 cm más que, por ejemplo, un Renault Clio), los asientos están situados relativamente lejos del suelo, lo que favorece el acceso y la salida del habitáculo.
KIA
El Kia Venga tiene unas reacciones en carretera que son muy parecidas a las de un coche de menor altura, en parte porque su carrocería no se balancea demasiado.
KIA
La suspensión es relativamente firme, lo que supone que las irregularidades del asfalto sean más perceptibles en el habitáculo que en otros monovolúmenes.
KIA
El Venga 1.6 CRDi de 128 CV es más agradable que el 1.4 CRDi de 90 CV tanto en ciudad como en carretera.
KIA
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos