Hyundai Inster (2025) - Un pequeño coche eléctrico que guarda un milagro en su interior | Impresiones del interior
El interior del Inster transmite una sensación de calidad y robustez claramente superior a un Citroën ë-C3, un Dacia Spring y un Leapmotor T03. El volante y la pantalla de la instrumentación no son muy diferentes de lo que tienen un Hyundai IONIQ 5 e IONIQ 6 (incluso con el nivel más alto, Tecno, tiene los cuatro píxeles que se iluminan para indicar el estado de carga; imagen). Las levas tras el volante y las palancas de los limpiaparabrisas, los intermitentes y la transmisión son las mismas que en los modelos superiores de Hyundai: mismo diseño, mismo tacto e igualmente rematadas con un plástico cromado (imagen e imagen). También, por tanto, el Inster hereda nuestra crítica al mando de la transmisión, muy voluminoso y situado muy abajo, por lo que muy probablemente resulte una molestia para la rodilla derecha de los conductores más altos.
La regulación en altura del asiento del conductor es de serie en toda la gama, así como la de altura y profundidad de la columna de la dirección. Con estos dos ajustes más los habituales en recorrido longitudinal del asiento e inclinación del respaldo, es sencillo encontrar una postura de conducción cómoda. Los asientos son más anchos y cómodos que los de un Dacia Spring y un Leapmotor T03. También se va sentado un poco más bajo. A este respecto se parece más a un Citroën ë-C3. Unidos al asiento del conductor hay un par de posavasos y un reposabrazos (imagen).
El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y tiene diversos menús relacionados con el «universo eléctrico», como el ajuste del porcentaje máximo de carga de la batería, la programación horaria de las recargas y la limitación de la potencia del cargador embarcado cuando se conecta a una toma de corriente alterna. El mayor defecto en el campo del multimedia es la lentitud de respuesta de la interfaz, que hace que a veces pulses dos veces en el mismo icono y termines en un menú que no deseas.
Por debajo de las salidas de aire centrales hay un vergel de mandos mecánicos para manejar el multimedia, el climatizador y funciones adicionales como las cámaras de ayuda al aparcamiento y en el encendido de la calefacción de los asientos (imagen; extrañamente, el botón para activar la calefacción del volante se encuentra a la izquierda del volante, en un lugar poco accesible). Un poco más abajo hay un espacio profundo para cargar por inducción teléfonos móviles. Tiene 15 W de potencia y es de serie en los niveles Maxx y Tecno.
La fila posterior es increíblemente espaciosa y adaptable. A ella se accede con facilidad a través de unas puertas que abren con un generoso ángulo. Dentro, nos encontramos con dos plazas individuales (la anchura de la carrocería, 1,61 metros, no da para meter tres; un Citroën ë-C3 es 14,5 cm más ancho y tiene tres plazas detrás). Cada una de estas plazas tiene un ajuste longitudinal de 16 centímetros. En la posición más retrasada, hemos medido 75 centímetros de espacio para las piernas, es decir, dos más que en un Škoda Octavia. En la posición más adelantada hay 59 cm, lo mismo que en un Hyundai i20. En un Citroën ë-C3 hay 63 cm, en un Dacia Spring hay 62 cm y en un Leapmotor T03, 61 cm. En términos de estatura, en el Inster una persona de 1,90 metros no tendrá ningún problema para ir detrás de otra de la misma talla. Tabla comparativa de mediciones del interior.
La altura hasta el techo tampoco será una preocupación para esta persona de 1,90 metros. Hemos medido 95 cm desde la banqueta, un centímetro menos que el Citroën ë-C3 (que es uno de los mejores en esta cota), tres más que en el Leapmotor T03 y cinco más que en el Dacia Spring. La anchura entre puertas, 122 cm, es normal para las dimensiones de la carrocería y más que sobrada para que dos adultos viajen confortables.
Además de mucho espacio a lo largo, el respaldo se puede colocar en distintas posiciones de inclinación y abatir completamente. Los asientos delanteros, conductor y acompañante, también se pueden abatir (imagen). Esta función puede es práctica para transportar objetos largos (de hasta unos 230 cm) e incluso para meter un colchón si se desea pasar la noche en el coche.
En el maletero tiene un volumen de 280 litros con los asientos posteriores colocados lo más atrás posible. Es un dato inferior a los 310 litros del Citroën ë-C3 (que tiene una carrocería 19 cm más larga) y superior a los 210 litros del Leapmotor T03 (que es 20,5 cm más corto). El Dacia Spring es 12,1 cm más corto que el Inster, pero su maletero es de 288 litros. Con los asientos traseros lo más adelantados posible, el volumen es de 351 litros.
En el espacio de carga hay un estante extraíble que lo divide en dos alturas. También hay una pequeña bandeja cubreequipaje con unas piezas de lona que se anclan a los reposacabezas para extenderse cuando echamos hacia delante los asientos. No hay maletero en el frontal.