Chrysler Sebring 200C Sedan (2007) | Información general
El Chrysler Sebring 200C está a la venta en España desde 2007; es completamente nuevo, no una actualización del anterior Sebring. En el momento del lanzamiento habrá una carrocería (de cuatro puertas). En julio, aproximadamente, también habrá dos versiones descapotables de dos puertas: una con techo rígido plegable y otra con techo de lona.
Inicialmente, la gama del Sebring 200C (que es la denominación de este modelo en España, no en otros paises) está compuesta por una versión con motor Diesel de 140 CV y una de gasolina de 156 CV. El primero está disponible con dos niveles de equipamiento, uno básico y otro mas rico llamado Limited; el de gasolina únicamente lo está con el normal.
Es una berlina de tracción delantera y una longitud de 4,842 mm. Es decir, es ligeramente mayor que un Hyundai Sonata o un Chevrolet Epica (ambos de 4,8 m). Su longitud es prácticamente la misma que la de un BMW Serie 5 o un Volvo S80, pero su equipamiento y gama de motores corresponde a la de coches más pequeños y baratos, como un Ford Mondeo o un Opel Vectra.
El Sebring 200C Sedan 2.0 de 156 CV cuesta 24.260 €. La versión Diesel 2.0 CRD tiene un precio de 25.100 € (27.800 € la Limited), intermedio entre lo que cuestan modelos como el Hyundai Sonata o el Ford Mondeo y otros como el Alfa Romeo 159 o el Honda Accord (tabla comparativa de precios, ordenada de menor a mayor).
Los dos motores tienen cuatro cilindros y 2,0 l de cilindrada. El de gasolina me parece poco recomendable frente al Diesel porque gasta más (aunque por lo que he podido ver en la presentación su consumo es moderado) y, sobre todo, porque a pesar de que tiene 16 CV más le cuesta mucho ganar velocidad en marchas largas.
Estos motores son los mismos que tiene el Dodge Caliber. El Diesel es de origen Volkswagen. El de gasolina lo fabrica Global Engine para algunas marcas de DaimlerChrysler, para Mitsubishi y para Hyundai.
A finales de verano habrá otro motor de gasolina de seis cilindros con 2,7 l de cilindrada y cambio automático. En EEUU se comercializa con una gama de motores distinta (de 2,4; 2,7 y 3,5 l de cilindrada) y todos de gasolina.
Con respecto al anterior Sebring, ni la longitud total de la carrocería (4,846 mm frente a 4,842 mm el nuevo), ni la anchura (1,791 mm frente a 1,808 mm del nuevo) cambian apreciablemente. Lo que sí cambia es que el nuevo tiene una carrocería claramente más alta; es 104 mm más alto que el anterior (1.498 mm en total), lo que es un dato normal en las berlinas de este tamaño.
El Sebring 200C Sedan destaca por la anchura disponible, principalmente en las plazas traseras (aunque está pensado para que sólo dos personas ocupen estas plazas). El maletero es amplio, profundo, no muy alto y de formas irregulares.
El equipamiento de serie incluye el control de estabilidad, seis airbags, monitorización de la presión de los neumáticos, aviso del uso del cinturón de seguridad y sujeción para sillitas de niños. También tiene climatizador, programador de velocidad, ordenador, retrovisor interior de oscurecimiento automático, radio-cd compatible con mp3 (con conexión auxiliar) y llantas de 17".
Entre los elementos de equipamiento que puede tener opcionalmente hay un techo solar, una pantalla para las plazas traseras y un navegador con pantalla táctil de 6,5" con reconocimiento de voz para accionar diferentes funciones y reproductor de DVD (que sólo funciona cuando el coche está parado). Este navegador va asociado a un disco duro de 20 GB donde se puede almacenar música (WMA), fotos (JPEG), guardar mensajes de voz y descargar archivos MP3 a través de una conexión USB. También puede tener conexión «bluetooth» para el teléfono.
Chrysler mostró parte del diseño definitivo del Sebring en el prototipo Airflite, de 2003. El nuevo Sebring se fabrica en la planta de Sterling Heights (Michigan, EE.UU).