Chevrolet Aveo (2011) | Información general
Ya están disponibles los motores Diesel para el Aveo. Son dos, de 75 y 95 CV e idéntica cilindrada (fichas técnicas y de equipamiento), los mismos que Opel utiliza en el Corsa. Con el de 75 CV, el Aveo tiene mejores prestaciones y gasta menos que el Corsa. Con el de 95 CV ocurre lo contrario. En cualquier caso, el consumo es bajo comparado con los turismos de su tamaño y potencia parecida (listado ordenado por consumo de turismos que miden entre 3,85 y 4,1 metros de longitud con motor Diesel de 85 a 105 CV).
Nosotros hemos podido conducir el de 95 CV. Es un motor con un funcionamiento suave —no tanto como el 1.5 dCi de Renault o el 1.6 TDI de Volkswagen—, no muy ruidoso y con una respuesta correcta aunque algo condicionada en las últimas marchas, principalmente en sexta, porque los desarrollos de transmisión son muy largos: para ganar velocidad con cierta agilidad es necesario reducira. Esta versión Diesel de 95 CV, al igual que la menos potente de 75 CV, tiene de serie un sistema de parada y arranque automáticos del motor en las detenciones.
Estos dos motores Diesel se suman a los tres de gasolina (de 86, 101 y 116 CV) que ha tenido el Aveo desde el lanzamiento. Con el motor de gasolina menos potente, el Aveo está disponible a partir de 9100 € con carrocería de cinco puertas (todos los precios) y desde 10 600 € con una de cuatro puertas (todos los precios). El primero mide 4,04 metros de longitud, mientras que el de cuatro puertas llega hasta 4,40 metros. Esta longitud extra se nota en el tamaño del maletero, de 502 l en lugar de los 290 l del Aveo de cinco puertas.
No habrá una versión de tres puertas de este modelo como sí había del anterior Aveo. Según Chevrolet, el Aveo de cinco puertas tiene un diseño similar a un turismo de tres puertas porque lleva los tiradores de apertura traseros disimulados en el marco de la ventanilla (imagen).
Atendiendo a su tamaño, potencia y equipamiento, el Aveo es uno de los coches más baratos del mercado. Un Dacia Sandero es sensiblemente menos costoso, aunque su equipamiento es menos abundante. Incluso con el acabado más sencillo («LS»), el Aveo tiene de serie control de estabilidad y seis airbags. También hay una versión del Skoda Fabia que cuesta algo menos que un Aveo de 86 CV, pero su motor es mucho menos potente (60 CV). Un Citroën C3 de 73 CV sin control de estabilidad y seis airbags es 350 € más caro.
Si se desea aire acondicionado, asiento del conductor regulable en altura, retrovisores exteriores con regulación eléctrica y elevalunas eléctricos traseros, por 900 € más todos esos elementos son de serie en el siguiente nivel de acabado («LT+»).
El Chevrolet Aveo 5p es muy satisfactorio por su relación entre tamaño y espacio. En su interior caben holgadamente cuatro adultos corpulentos y altos. El Aveo 4p también es amplio aunque tiene algo menos de altura en las plazas posteriores debido a que su techo tiene una caída más pronunciada.
El interior está realizado con materiales sencillos, pero tiene un aspecto moderno. No abundan los detalles poco cuidados aunque alguno hay. Por ejemplo, hay bordes afilados en el interior de una de las dos guanteras), la iluminación interior es insuficiente y el equipo de sonido es de poca calidad.
Algunos elementos del interior del Aveo son comunes con otros modelos de Chevrolet y de algunas marcas de General Motors como Opel.
Otros detalles
Esta es la segunda generación del Chevrolet Aveo. El prototipo Aveo RS, presentado en 2010, anticipó el diseño y algunos detalles del Aveo de 2011. Se fabrica en la planta que Chevrolet tiene en Corea del Sur, a excepción de los motores Diesel y algunas cajas de cambio, que se producen en la planta de General Motors en Austria.
Coste del seguro