BMW Concept ActiveE (2010) | Información general

11/01/2010 |Alfonso Herrero

El BMW Concept ActiveE es un prototipo de coche eléctrico basado en un Serie 1 Coupe.

Tiene un motor eléctrico que da 125 kW (170 CV) y 250 Nm. Tarda menos de 9 segundos en alcanzar los 100 km/h saliendo desde parado y la velocidad máxima es 145 km/h.

Como no hay ningún motor térmico, las emisiones contaminantes directas son nulas. Lo que no quita que contamine, ya que hay que tener en consideración la polución generada al producir la electricidad que necesita para desplazarse.

Según BMW, «la autonomía simulada del BMW Concept ActiveE es de 240 kilómetros según el ciclo americano FTP72, lo que corresponde a una autonomía de unos 160 kilómetros en el utilizo cotidiano, con los sistemas secundarios como la climatización automática y la calefacción de las ventanillas encendidos».

Como empieza a ser habitual en muchos prototipos (y algunos híbridos en venta, como el BMW ActiveHybrid 7 o el Mercedes-Benz S 400 HYBRID, las batería son de iones de litio (desarrollas por SB LiMotive, formada por Bosch y Samsung SDI). Éstas tienen una densidad de energía mayor, lo que permite almacenar más energía en menos espacio. El peso (incluyendo al conductor, 75 kg según normativa) es 1.875 kg. Un Serie 1 Coupé 120i, que también tiene 170 CV, pesa 1.395 kg.


Se recarga conectándolo a la red eléctrica. Hay tres sistemas: mediante un enchufe convencional (en un domicilio o en un punto de recarga público) o bien una caja de conexión especial (que se instala en el domicilio y da 50 A a 230 V, lo que requiere contratar una potencia superior a 11,5 kW). Si se hace a través de esta última, se requieren 3 horas para la recarga completa.

La batería también recupera energía durante las deceleraciones, ya que al levantar el pie del acelerador, el motor funciona como generador, reteniendo el coche y produciendo energía.

Tiene tracción en las ruedas traseras. BMW ha colocado el motor en la zona trasera, donde normalmente va el diferencial. Sobre el motor está la unidad de control de potencia. La batería está dividida en varios módulos para poder colocarla en espacios libres como el túnel de la transmisión, el hueco donde iría el depósito de combustible y en parte del vano motor. A diferencia del MINI E, este prototipo no pierde ninguna de sus plazas (conserva las cuatro). El volumen del maletero sí ha disminuido: unos 200 litros, en vez de 370.

Mediante un teléfono móvil se puede conectar la calefacción auxiliar, el climatizador, comprobar la carga de la batería o buscar estaciones de carga.

Respecto a otro Serie 1 Coupe, el exterior del prototipo se distingue (además de por la decoración) porque no tiene escape (imagen), las llantas son específicas (imagen) y la antena y el enchufe están iluminados (de color azul). El cuadro de instrumentos tiene un indicador de potencia en vez de cuentarrevoluciones.