A mi juicio, la principal característica del nuevo Toyota Aygo es la posibilidad que tiene el comprador de combinar llantas y colores en el exterior y en el interior. La posibilidad de, lo que se denomina habitualmente, personalizar. Toyota España pondrá en la web un configurador particular para este coche, porque las posibilidades de jugar a las casitas pueden resultar muy atractivas a muchos compradores. Como el configurador todavía no está listo y en la presentación del coche (en Holanda, motor pequeño, país llano) había varias muestras finales, dediqué un tiempo (poco) a fotografiar los modelos (rápidamente) para que puedan hacerse una idea. De las dos versiones, la única personalizable es la «x-play». En las siguientes fotos voy a arriesgarme a clasificar los coches que veo. Pediré a los responsables de Toyota que me corrijan porque la posibilidad de error es grande. Toyota Aygo «x-play» blanco con «pack» exterior «x-mask» en negro y «pack» interior «IN-tense»
Toyota Aygo «x-play» azul con «pack» exterior «x-mask» en plata y «pack» interior «IN-tense»
Toyota Aygo «x-play» plata con «pack» exterior «x-mask» en blanco y «pack» interior «IN-tense»
Toyota Aygo «x-play» blanco con «pack» exterior «x-line» y «pack» interior «IN-touch»
Toyota Aygo «x-play» rojo con «pack» exterior «x-line» y «pack» interior «IN-touch»
Toyota Aygo «x-play» azul con «pack» exterior «x-line» y «pack» interior «IN-touch»
Toyota Aygo «x-clusiv»
Gensanta, qué mareo de colorines. Hay que reconocer que el Toyota es el más original del trío, pero soy incapaz de hacer una predicción de su éxito (o fracaso), uno de esos casos en los que «de todo puede pasar». Las cifras históricas de ventas de la generación saliente hablan de que el Toyota claramente se «merendaba» a sus mellizos. Veo muchas posibilidades de que se vuelva a repetir.