Me comprometo a no participar en la próxima adivinanza.
Chandler
el 15 Jun 2011 a las 16:32
Yo también iba a decir Fiat Freemont… pero por no repetir, digo un 2CV Charleston.
EJ25MT5
el 15 Jun 2011 a las 16:36
Chandler, a toro pasado «no se vale» decir la respuesta, pero de usted me lo creo. 🙂
Exeo
el 15 Jun 2011 a las 16:39
@2 Esta ultimamente excesivamente inspirado, que lo sepa. Pero es el Journey Europeo jajajajaja. 😀
Sergio
el 15 Jun 2011 a las 17:45
BYD e6 ?
Croquetas
el 15 Jun 2011 a las 21:36
¡Ostrás!.
¡Una Gulimbursti 800!
Oiga, ¿es que usted nunca conduce aquello en lo que se sube?. Siempre se le ve aferrado a la cámara como si se la fueran a robar pese a que ya es añeja y en el asiento de al lado. ¿No se fían de sus habilidades conductoras o conductrices? XD
Croq.
jose
el 15 Jun 2011 a las 22:06
No debería poner «objets in mirror are closer than they appears»…
Será uropeo.
¿Qué es eso de que se compromete a no participar en la próxima adivinanza? Aquí no hay límite de aciertos y no está prohibido consultar por internet para ver qué aparatos se han presentado o están a punto de presentarse o lo que sea.
Exeo, un Journey tan europeo que al conducrlo nadie diría que tiene origen americano. Y nadie lo diría porque no tiene origen americano.
Adivinanza ¿Cuál es el origen de esta carrocería?
EJ25MT5, le dejo participar. Seguro que usted lo encuentra.
EJ25MT5
el 16 Jun 2011 a las 19:50
Ahora me toca «operación baño» de retoños, y no tengo tiempo de indagar, pero así a bote pronto recuerdo de que era al sur de los USA, puede que Mejico, pero es una respuesta aventurada.
Exeo
el 16 Jun 2011 a las 20:19
D. Javier, lo se, lo se, jejejejeje. Era para meterle caña a ejota y quitarle mérito a su sugus jajaja 😀
Dicen las malas lenguas que durante el desarrollo de la plataforma del journey/freemont los ingenieros de Fiat hicieron ingeniería inversa con un S-Max. No se si es a eso a lo que se refiere. Una práctica muy extendida, por otro lado. 😉 Por otro lado, la plataforma la usan varios vehículos.
EJ25MT5
el 16 Jun 2011 a las 21:14
Tengo entendido que la plataforma es la de un Dodge Avenger extendida.
Davicico
el 16 Jun 2011 a las 21:48
Ayer por la Autovía del Sur vi uno de esos coches con las mantas negras para ocultar, iba a 140 por hora, creo que era el nuevo Clase A, porque le pude ver la estrella de Mercedes.
Calentando. Los comentarios son libres, pero los hechos son sagrados.
Sobre el autor
Javier Moltó
Empecé a trabajar como periodista probador de coches en 1985, en la revista AutoHebdo. Después trabajé en Coche Actual y Motor16. Desde 1994 a 1999 informé de asuntos económicos tanto en Madrid como en Londres, donde trabajé en Bloomberg. En 1999 fundé km77.com, empresa con la que sigo empeñado en el objetivo de dar la mejor información de coches de la que somos capaces.
Que feo. Es un FIAT Freemont.
Me comprometo a no participar en la próxima adivinanza.
Yo también iba a decir Fiat Freemont… pero por no repetir, digo un 2CV Charleston.
Chandler, a toro pasado «no se vale» decir la respuesta, pero de usted me lo creo. 🙂
@2 Esta ultimamente excesivamente inspirado, que lo sepa. Pero es el Journey Europeo jajajajaja. 😀
BYD e6 ?
¡Ostrás!.
¡Una Gulimbursti 800!
Oiga, ¿es que usted nunca conduce aquello en lo que se sube?. Siempre se le ve aferrado a la cámara como si se la fueran a robar pese a que ya es añeja y en el asiento de al lado. ¿No se fían de sus habilidades conductoras o conductrices? XD
Croq.
No debería poner «objets in mirror are closer than they appears»…
Será uropeo.
EJ25MT5, sugus doble para vos.
¿Qué es eso de que se compromete a no participar en la próxima adivinanza? Aquí no hay límite de aciertos y no está prohibido consultar por internet para ver qué aparatos se han presentado o están a punto de presentarse o lo que sea.
Exeo, un Journey tan europeo que al conducrlo nadie diría que tiene origen americano. Y nadie lo diría porque no tiene origen americano.
Adivinanza ¿Cuál es el origen de esta carrocería?
EJ25MT5, le dejo participar. Seguro que usted lo encuentra.
Ahora me toca «operación baño» de retoños, y no tengo tiempo de indagar, pero así a bote pronto recuerdo de que era al sur de los USA, puede que Mejico, pero es una respuesta aventurada.
D. Javier, lo se, lo se, jejejejeje. Era para meterle caña a ejota y quitarle mérito a su sugus jajaja 😀
Dicen las malas lenguas que durante el desarrollo de la plataforma del journey/freemont los ingenieros de Fiat hicieron ingeniería inversa con un S-Max. No se si es a eso a lo que se refiere. Una práctica muy extendida, por otro lado. 😉 Por otro lado, la plataforma la usan varios vehículos.
Tengo entendido que la plataforma es la de un Dodge Avenger extendida.
Ayer por la Autovía del Sur vi uno de esos coches con las mantas negras para ocultar, iba a 140 por hora, creo que era el nuevo Clase A, porque le pude ver la estrella de Mercedes.
Sr.Moltó, puede confirmármelo porfa ;-)?
Salu2!!
Perdón, por la A-92, error mio xD
Es un FIAT Freemont.
JM
No hemosacertado ninguno el origen de la plataforma: Es una Mitsubishi GS. 🙁
http://wikicars.org/en/Mitsubishi_GS_platform