Toyota ha hecho un coche especial y también ha publicado una información de prensa a la altura, con unas imágenes de técnica de buena calidad. A nosotros nos parecen muy interesantes y por ello imaginamos que también lo serán para algunos lectores. Este tipo de fotos son una rareza hoy en día y por ello hemos creado una entrada en este blog.
Mañana vamos a conducir el Toyota GR Yaris en carretera y en circuito. Os contaremos cómo va su motor de tres cilindros, su sistema de tracción, su chasis… De momento, con las siguientes imágenes, nos podemos ir haciendo una idea de cómo es:
El capó, las puertas y el portón son de aluminio. El techo es de un compuesto plástico reforzado con fibra de carbonoLa suspensión delantera es McPherson, similar a la del Yaris 2020La suspensión trasera es de paralelogramo deformable (similar a la del Toyota Corolla)Llantas de 18 pulgadas de aluminio. Fabricadas por ENKEI
Llantas de aluminio forjado. Hechas por BBS. «Pack Circuit»
Discos de freno ventilados y rayados. Las pinzas son fijas: de dos émbolos por lado las delanteras y de uno las traseras.Lo que distribuye la fuerza del motor entre las ruedas delanteras y las traseras es este embrague multidisco controlado electrónicamente. En la imagen se ve un despiece, no es su tamaño real (va alojado junto al diferencial trasero).Mediante un mando, el conductor puede elegir entre tres tipos de funcionamiento del GR-FOUR: Normal, Sport y Track (circuito)En modo Normal, las ruedas delanteras reciben el 60 % del parEn modo Sport, las ruedas delanteras reciben el 30 % del parEn modo Track, el ajuste es al 50 %Los diferenciales delantero y trasero son de tipo Torsen con el «Pack Circuit»
Cuando lo probéis querría saber si es un coche compatible con el uso diario por rigidez de la suspensión, comodidad de los asientos, nivel de ruido, precio del seguro y del mantenimiento etc. ¿Os parece apto para viajar?
Parece ser que no va a ser una serie especial, sino que habrá continuidad en la producción y los recambios ¿Os lo han confirmado? ¿Os lo comprarías como único coche?
Gracias y saludos
Entiendo que la foto de los frenos esta equivocada. yo diría: Delanteros pinzas fijas de cuatro pistones con discos flotantes ventilados y rayados y traseros pinzas fijas de dos pistones con discos fijos ventilados y rayados de menor diámetro. En la foto del McPherson se ven perfectamente los dos pistones interiores de las pinzas delanteras.
Deivid Torepower
el 12 Nov 2020 a las 13:34
Celebro el lanzamiento de un coche como este. Como bien comentáis antes era habitual, pero ahora a nadie le interesa. Por otro lado lo entiendo en tanto en cuanto un coche ahora es algo que meramente vale para cumplir una función (llevarte de A a B en primera estancia, fardar de estatus social en segunda… y le va recortando distancia a la primera a pasos agigantados) Es como si te explicaran la tecnología de tu lavadora. ¿para qué? ¿lava la ropa? pues eso es lo que importa.
Sin embargo este coche es para alguien que ama la conducción y la técnica (alguno especulará con el) así que muy guay por parte de la marca en hacer cositas de estas 🙂
Pelícano
el 13 Nov 2020 a las 12:52
Menudo caramelo de coche y de artículo en la web. ¡Bravo!
Jabato7
el 13 Nov 2020 a las 16:26
Así da gusto, ¡gracias y bravo por toyota!
Enrique Calle
el 16 Nov 2020 a las 09:51
hola @Tartarín de Tarancón,
Es difícil saber si el GR Yaris es compatible con un uso diario. La suspensión es dura y el ruido en el interior es alto en carretera a velocidad sostenida y cuando se pisa el acelerador. A mi no me parece adecuado para viajar mucho, porque es más incómodo que la mayor parte de los coches del mercado que se pueden comprar por incluso mucho menos dinero. Pero sobre todo, no me parece un coche para hacer muchos viajes largos, si el objetivo es llegar lo antes posible al destino y lo más relajado posible.
Los asientos no son excesivamente duros (vamos, no tienen nada que ver con los de un coche de carreras) y sujetan bien (incluso en circuito).
La intención de Toyota es fabricar esas 25000 unidades. A partir de ahí, la marca estudiará si producir más o no, así como durante cuánto tiempo.
—-
hola, @Óscar de Lleida,
creo que estamos hablando de lo mismo. Cada pinza fija delantera lleva cuatro émbolos: dos por cada «cara» del disco.
NaBUru38
el 16 Nov 2020 a las 18:23
Por favor, quiten las negritas cada ocho palabras que pusieron recién en los artículos de los modelos nuevos. Me encandilan.
Tartarín de Tarancón
el 16 Nov 2020 a las 20:20
Según lo que he leído, parece que es mas convivible que un Fiesta ST o un Mini JWC, y hay gente que los tiene de coche único, y hasta viajan. El que el sonido del escape entre por el audio (es así?) me parece una macarrada.
Tengo un conocido que renunció a un Ferrari (Un 348) por que decía que era incomodísimo viajar con el. No creo que sea el caso. O si?
La Redazion
el 16 Nov 2020 a las 22:15
@7. Si hombre, porque usted lo diga.
No nos da la gana.
De hecho, vamos a poner alguna palabra más en negrita.
Atento a su pantalla.
JotaEme
el 16 Nov 2020 a las 22:18
@8.- No. No renuncié a él. Lo que pasa es que la posición de conducción me oprimía la vejiga sin descanso y era un no parar de hacer pis.
Como una embarazada, oiga.
O como una vaca.
JM
Enviar comentario
Engendro Mecánico
Engendro Mecánico es un blog con información de todo lo relacionado con el mundo del motor, en especial, imágenes, nuevos modelos, próximos lanzamientos, fotos espía, cambios de precio o equipamiento en coches actuales, salones del automóvil y curiosidades.
Cuando lo probéis querría saber si es un coche compatible con el uso diario por rigidez de la suspensión, comodidad de los asientos, nivel de ruido, precio del seguro y del mantenimiento etc. ¿Os parece apto para viajar?
Parece ser que no va a ser una serie especial, sino que habrá continuidad en la producción y los recambios ¿Os lo han confirmado? ¿Os lo comprarías como único coche?
Gracias y saludos
Entiendo que la foto de los frenos esta equivocada. yo diría: Delanteros pinzas fijas de cuatro pistones con discos flotantes ventilados y rayados y traseros pinzas fijas de dos pistones con discos fijos ventilados y rayados de menor diámetro. En la foto del McPherson se ven perfectamente los dos pistones interiores de las pinzas delanteras.
Celebro el lanzamiento de un coche como este. Como bien comentáis antes era habitual, pero ahora a nadie le interesa. Por otro lado lo entiendo en tanto en cuanto un coche ahora es algo que meramente vale para cumplir una función (llevarte de A a B en primera estancia, fardar de estatus social en segunda… y le va recortando distancia a la primera a pasos agigantados) Es como si te explicaran la tecnología de tu lavadora. ¿para qué? ¿lava la ropa? pues eso es lo que importa.
Sin embargo este coche es para alguien que ama la conducción y la técnica (alguno especulará con el) así que muy guay por parte de la marca en hacer cositas de estas 🙂
Menudo caramelo de coche y de artículo en la web. ¡Bravo!
Así da gusto, ¡gracias y bravo por toyota!
hola @Tartarín de Tarancón,
Es difícil saber si el GR Yaris es compatible con un uso diario. La suspensión es dura y el ruido en el interior es alto en carretera a velocidad sostenida y cuando se pisa el acelerador. A mi no me parece adecuado para viajar mucho, porque es más incómodo que la mayor parte de los coches del mercado que se pueden comprar por incluso mucho menos dinero. Pero sobre todo, no me parece un coche para hacer muchos viajes largos, si el objetivo es llegar lo antes posible al destino y lo más relajado posible.
Los asientos no son excesivamente duros (vamos, no tienen nada que ver con los de un coche de carreras) y sujetan bien (incluso en circuito).
La intención de Toyota es fabricar esas 25000 unidades. A partir de ahí, la marca estudiará si producir más o no, así como durante cuánto tiempo.
—-
hola, @Óscar de Lleida,
creo que estamos hablando de lo mismo. Cada pinza fija delantera lleva cuatro émbolos: dos por cada «cara» del disco.
Por favor, quiten las negritas cada ocho palabras que pusieron recién en los artículos de los modelos nuevos. Me encandilan.
Según lo que he leído, parece que es mas convivible que un Fiesta ST o un Mini JWC, y hay gente que los tiene de coche único, y hasta viajan. El que el sonido del escape entre por el audio (es así?) me parece una macarrada.
Tengo un conocido que renunció a un Ferrari (Un 348) por que decía que era incomodísimo viajar con el. No creo que sea el caso. O si?
@7. Si hombre, porque usted lo diga.
No nos da la gana.
De hecho, vamos a poner alguna palabra más en negrita.
Atento a su pantalla.
@8.- No. No renuncié a él. Lo que pasa es que la posición de conducción me oprimía la vejiga sin descanso y era un no parar de hacer pis.
Como una embarazada, oiga.
O como una vaca.
JM