¿Los descapotables son para el buen tiempo? Desde luego es cuando más posibilidades hay para disfrutarlos. Pero también se pueden aprovechar en otras ocasiones. Con una buena protección aerodinámica, un sistema de climatización potente así como con asientos ventilados y calefactados, es posible circular con el cielo como techo incluso cuando las temperaturas no acompañan.
Un aspecto muy relevante de los descapotables es el tiempo que su techo emplea para realizar el movimiento completo de plegado/desplegado. Si el mecanismo es rápido, podremos aprovechar casi cualquier oportunidad para descubrir la carrocería, incluso en los semáforos más breves. Del mismo modo, un techo que toma poco tiempo para cerrarse nos puede librar de unos cuantos segundos de un chaparrón inesperado.
En este artículo vamos a dar un repaso a los coches descapotables cuyos techos son más veloces. Nos vamos a centrar en los que tienen accionamiento automático, ya que en el caso de los manuales dependemos únicamente de nuestra fuerza y habilidad.
Dentro del grupo de techos automáticos los hay blandos (compuestos de varias capas de material textil o lona) y duros (tienen varias piezas rígidas). Los primeros suelen ser más veloces ya que tienen mecanismos más sencillos y ligeros, aunque como con todo hay excepciones. También hay techos rígidos plegables que se accionan con mucha rapidez como el del Mazda MX-5 RF o el Maserati MC20 Cielo.
Igualmente importante es la velocidad máxima a la que pueden accionarse los techos. En general, muchos fabricantes coinciden en que la velocidad máxima segura son 50 km/h, aunque en algunos cabriolet es necesario ir a mucha menor velocidad, incluso pararse. Hay algún modelo en el que se puede hacer a mucha mayor velocidad, como es el caso del Fiat 500e, pero desconocemos el dato exacto.
En la siguiente tabla están los descapotables a la venta en España ordenados por el tiempo que emplean sus techos para abrir completamente la carrocería. Los datos que exponemos son los que cada fabricante comunica. También hemos añadido una columna con las etiquetas medioambientales que corresponden a cada coche, porque un paseo por el centro de algunas ciudades en época estival también puede resultar apetecible.
El ganador es el Aston Martin Vantage Roadster, recientemente presentado, y que llegará al mercado en plena primavera de este año:
Tipo de techo | Tiempo necesario para desplegarse, dato oficial (s) | Velocidad máxima de accionamiento (km/h) | Etiqueta medioambiental | |
Aston Martin Vantage Roadster | Lona | 6,8 | – | C |
Porsche 718 Boxster | Lona | 9 | 50 | C |
BMW Z4 | Lona | 10 | 50 | C |
MG Cybester | Lona | 10 | 50 | 0 |
McLaren Artura Spider | Rígido | 11 | 50 | 0 |
Maserati MC20 Cielo | Rígido (cristal) | 12 | 50 | C |
Porsche 911 Cabriolet | Lona | 12 | 50 | C / ECO |
Mazda MX-5 RF | Rígido | 13 | 10 | C |
Ferrari SF90 | Rígido | 14 | – | ECO |
Ferrari 12Cilindri Spider | Rígido | 14 | 45 | C |
Maserati GranCabrio y GranCabrio Folgore | Lona | 14 | 50 | C / 0 |
Mercedes-AMG SL | Lona | 15 | 60 | C / ECO |
BMW Serie 8 Cabrio | Lona | 15 | 50 | C / ECO |
Lexus LS 500 Cabrio | Lona | 15 | 50 | C |
Fiat / Abarth 500e Cabrio | Lona | 15 | – | 0 |
Mini Cooper Cabrio | Lona | 18 | 30 | C |
BMW Serie 4 Cabrio | Lona | 18 | 50 | C / ECO |
Bentley Continental GTC | Lona | 19 | 48 | 0 |
Porsche 911 Targa | Rígido | 19 | 0 | ECO |
Mercedes-Benz CLE | Lona | 20 | 60 | ECO |