El motor (en este caso el 1.5, aunque son casi idénticos) por el lado del elaborado colector de escape en tubos tipo 4-2-1, que muere en el catalizador. Obsérvese que, en la base del filtro, no existe el habitual intercambiador agua/aceite (tampoco en el 2.0). Pregunté en la presentación de Barcelona, y nadie (ni japonés ni europeo) me dio una explicación satisfactoria; así que sospecho que, al ir la mecánica situada tan abajo, el intercambiador hubiese empujado al filtro por debajo del cárter y su tuerca de vaciado, poniendo en peligro la integridad del filtro. Una lástima para un deportivo; pero los actuales aceites sintéticos aguantan casi todo lo que les echen (es de suponer).
Con este blog, queremos entretener a todo tipo de público, informando de todo lo relacionado con el mundo del motor, con un tratamiento fresco y fácil de leer.
Las informaciones sobre nuevos modelos, próximos lanzamientos, fotos espía, cambios de precio o equipamiento en coches actuales, salones del automóvil, noticias, deporte, vídeos, imágenes y curiosidades tendrán cabida en Engendro Mecánico, e intentaremos que estén bien cubiertas.
Esperamos que nos acompañéis en este proyecto y crezcamos juntos.