Seleccionar página


“Esto es perfección, Max”. El mensaje por radio del ingeniero de pista Gianpiero Lambiase describe perfectamente el domingo de Suzuka de Max Verstappen, quien, tras defender la pole position frente a Lando Norris en la primera curva, ha controlado al rival sin darle ni media oportunidad de adelantamiento y manteniéndose frío incluso en el único momento de peligro para él: la parada en boxes simultánea.

Con su triunfo en Japón, el holandés se convierte en el único piloto de la historia en ganar cuatro ediciones consecutivas en Suzuka, superando a Michael Schumacher. Otro pequeño récord que contribuye a definir el estatus de fuera de serie de Super Max. Y ahora el holandés está a solo un punto de Norris, que tampoco en este GP tuvo ritmo para luchar por la victoria.

Norris ha tendio que pensar más más en defender los 18 puntos del segundo puesto que en lograr la victoria. El mérito es de un Oscar Piastri que – al igual que en Shanghái – tiene más ritmo y confirma que está listo para pelear con su más valorado compañero de equipo. Tercer puesto para el australiano, que básicamente paga el precio de la clasificación y de una pista en la que históricamente es difícil adelantar: al #81, por decisión del muro de McLaren, no se le permitió adelantar a Norris, medida que respetó durante los 53 giros.

Carrerón de los más jóvenes

Los tres primeros han realizado una carrera aparte, y esto se ha notado especialmente cuando Piastri ha empezado a atacar y obliga a los demás a aumentar el ritmo. En ese momento Charles Leclerc – cuarto – pierde prácticamente medio segundo por vuelta: esa es la montaña que Ferrari debe escalar a partir de las próximas actualizaciones. El Cavallino tampoco se enciende hoy, especialmente con Lewis Hamilton (séptimo), que con neumáticos medios no tiene el ritmo para seguir a Kimi Antonelli, a pesar de tener ventaja de compuestos. Grandísima carrera del boloñés, sexto en la meta, que se convierte en el piloto más joven de la historia en liderar un GP y el primer debutante en puntuar en sus tres primeras carreras desde el propio Hamilton (2007). El nacido en 2006 llega incluso a 1″3 de su compañero de equipo George Russell en la parte final, hoy quinto pero sin chispa.

También entran en los puntos los “jóvenes temibles” Isack Hadjar y Oliver Bearman – octavo y décimo –, y otra vez una sólida actuación de Alex Albon, noveno en la meta. Otro domingo para olvidar para su compañero de equipo Carlos Sainz, 14º, y fuera de los puntos también Yuki Tsunoda, en su primera carrera con Red Bull.

Pos.PilotoEquipoVueltasDistancia
1M. VerstappenRed Bull531:22:06.983
2L. NorrisMcLaren53+1.423
3O. PiastriMcLaren53+2.129
4C. LeclercFerrari53+16.097
5G. RussellMercedes53+17.362
6K. AntonelliMercedes53+18.671
7L. HamiltonFerrari53+29.182
8I. HadjarRacing Bulls53+37.134
9A. AlbonWilliams53+40.367
10O. BearmanHaas53+54.529
11F. AlonsoAston Martin53+57.333
12Y. TsunodaRed Bull53+58.401
13P. GaslyAlpine53+62.122
14C. SainzWilliams53+74.129
15J. DoohanAlpine53+81.314
16N. HülkenbergKick Sauber53+81.957
17L. LawsonRacing Bulls53+82.734
18E. OconHaas53+83.438
19G. BortoletoKick Sauber53+83.897
20L. StrollAston Martin52+1 vuelta