Amigos y amigas,
Les escribo hoy, justo antes de que empiece la ola de calor.
Primero quiero felicitar a aquellos que denominan a este infierno “el buen tiempo”. Espero que cuando mueran vayan directamente a formar parte de la sección de limpieza de las calderas del averno. Así verán recompensado su buen criterio y demás.
He visto una cosita (no toda, solo una parte) de un monstruo espacial que me chifló a mediados de los 80 y escribo este bonito post para rendirle pleitesía.
Depredador.
Aún recuerdo la primera vez que la vi. Yo tenía 16 años (hagan ustedes las matemáticas, con el estreno y demás) y quedé en shock. Pero claro, me pasó lo mismo con El equipo A o Mazinger Z, y repasarlas después es algo muy doloroso.
Así que cuando volví a ver Depredador muchos años después me fascinó lo bien que aguantaba la muy jodia. Eso solo pasa con determinadas películas: son aquellas que están construidas de forma tan sólida que son capaces de aguantar los envites del tiempo sin pestañear. Los clásicos.
Sí, Depredador es un clásico. Un puto clásico.
No debería recordarles de qué va, porque si no la han visto quedan inmediatamente expulsados de este blog. Para siempre.
Ahora, cuando hace 32 años de su estreno, llega la más prometedora de sus secuelas, spin-off, reboots. La dirige Shane Black (que salía en la primera, interpretando a uno de los soldados de Schwarzenegger), que es un tipo que –entre otras cosas- escribió Arma letal, El último boy scout o Kiss Kiss bang bang. Ahí es nada.
La escribe, la dirige, la produce y solo le falta traer los cafés.
Si han visto ustedes el primer tráiler (creo que ya hay tres) ya habrán advertido que el look tiene ese toque ochentero y que el tono parece anticipar una de esas películas en las que uno tiene que agarrarse al respaldo del asiento para no salir volando.
Pues oigan. Se lo confirmo, la peli tiene pintaza. El guión está bien trabajado, los actores son los correctos (Olivia Munn está impresionante) y la acción tiene más electricidad que las líneas de alta tensión. No puedo confirmar ni desmentir que haya visto parte del metraje, pero mis expectativas se han disparado.
Por fin, después de esas cosas horrorosas (me niego a llamarlas películas) que incluyen Depredador 2 y Depredador contra Alien y Depredadores, llega algo que trata de saldar las cuentas con los cinéfilos y darles algo con sentido del espectáculo.
Les dejo con estas magníficas noticias. Porque lo son.
No hay nada más cojonudo que el buen cine ochentero y noventero. Las junglas de cristal, las armas letales, los cazafantasmas, los indiana jones, los goonies, los regreso al futuro. Recuerdo ver esas pelis en mi adolescencia y disfrutar cada una de ellas de la misma forma que ahora disfruto cenando con mis amigos. Bueno, qué coño, mucho más.
Depredador es ese cine, amigos y amigas.
Ah, y un recordatorio muy muy muy importante: este fin de semana se estrena Los increíbles 2.
Ya les hablé de ella en su momento, pero déjenme insistir: CORRAN A VERLA.
No sé si es la mejor de Pixar (en mi corazón nada puede con Ratatouille o Toy story 3) pero creo que merece estar en el top 3 de la compañía y es lo mejor que han hecho desde… Coco. Vale, es que Coco era la hostia, señores y señoras.
Vale, no puedo decidirme entre Coco y Los increíbles 2. Digamos que las dos me parecen bestiales, pero que técnicamente… mmmm… vale, no. Técnicamente, Coco también es brutal.
Bueno. Miren. Vamos a dejarlo.
Vayan a ver raudos y veloces esta entrega de Los increíbles y luego vean Coco en casa. Y todos contentos/as.
Abrazos/as,
T.G.
Depredador es la mejor o la segunda mejor pelicula de Arnold – ahi le anda con Commando. Un puto clasico, estoy de acuerdo.
(y si, incluyo Desafio Total, Terminator y otras. Commando era la puta polla. No hay nada mas ochentero, salvo quiza Desaparecido en Combate II)
La verdad es que me he puesto un poco palote con tanto cine del bueno. Aunque me gusta mas el título en inglés: Predator.
También la vi de joven y al acabar tuve que cambiarme de gallumbos. Además esa noche no dormí (y tampoco me movía… solo me faltó cubrirme de barro por si acaso)
Pues ale, otra mas para la saca. Gracias a usted estoy acudiendo al cine de forma masiva y encima muy contento, se lo agradezco.
A parte de todo, quiero aprovechar para lanzar una cuestión abierta que me inquieta desde que vi el triller: Bohemian Rhapsody»
De entrada tenemos una banda sonora incuestionable. Los actores parecen apropieados y su caracterización también. Por supuesto, una película basada en la historia del mítico grupo musical hace poner los sentidos a flor de piel.
Pero me da, lo siento en el aire, que va a ser la típica americanada en la que precisamente Queen muy poco tendrá que ver. Algunos diálogos (creo que ficticios y metidos con calzador) como
B. May: Freddy, eres una leyenda.
F. Mercury: Todos lo somos.
Me hacen temer lo peor.
En fin, ojalá me equivoque pero espero con ansia el veredicto de nuestro amigo posteador que tan buena critica ofrece.
Saludos!
Saludos desde Navalonguilla!!
Predator desde luego es de las grandes de Arnold. Me encanto y como Ud dice, aguanta el tiron del tiempo sin problemas
@ 1
… y sin olvidarse de Robocop.