Señores y señoras,
¿Cómo están ustedes?
Supongo que ya habrán visto Mad max. Aunque la película debería llamarse Charlize Theron, porque ella es la auténtica protagonista. Es la película más brutal que verán en mucho tiempo y la demostración de que un tipo como George Miller (un veterano del copón) tiene más energía en sus venas que Ridley Scott, Michael Bay y Luc Besson juntos.
Para aquellos de ustedes amantes del cine de acción de los ’70, Mad max (este Mad max) puede ser la película de su vida. Una gigantesca persecución al límite, con tanta imagen icónica, tal filigrana estilística y tal habilidad narrativa que cuando salen los títulos de crédito el cine huele a gasolina.
Y ahora, siguiendo la tradición iniciada hace unos meses en los que les atormento con mis propios problemas (como si ustedes no tuvieran los suyos) con ágil prosa y deliciosa ironía… cuando en realidad lo que me apetecería es coger una cucharilla de café y salir a la calle a metérsela en el ojo a todo aquel peatón que se cruzara en mi camino, aleatoriamente, como un psicópata cualquiera.
Lamentablemente no consumo café y no tengo cucharillas, así que me veo obligado a escribir en este blog en lugar de salir a la calle a sembrar el pánico.
El sábado, estando yo en Cannes, mi hermana me llamó a primera hora de la mañana para decirme que el cirujano había visto a mi padre, de urgencias, y le había dicho que iba a ser difícil salvarle las piernas. Así, tal como lo oyen.
Obviamente, yo cambié mi vuelo para poder volver a casa y que le dieran por el culo (perdón, por el recto) a Cannes.
Cinco horas después volví a recibir otra llamada: “a papá le han puesto el antibiótico y está mucho mejor”.
Bueno, ahí ya pensé que la medicina es sumamente laberíntica y que seguramente no tenía suficiente información la primera vez. Uno no pasa de “te voy a cortar las piernas” a “ qué bien te ha sentado el antibiótico, oye”. A menos que hayas estudiado medicina en el Cirque du soleil.
Volví el lunes. Fui a ver a mi padre. El hombre no estaba bien. Sus piernas seguían ahí. “Evoluciona bien”, me dijo el médico.
Hoy es miércoles. Mi padre está aislado en una unidad especial porque al parecer tiene una potentísima infección vírica en las piernas que podría afectar a otros pacientes y extenderse por el hospital.
Repasemos.
1) Te corto las piernas.
2) Qué bien el antibiótico.
3) Evolucionas bien.
4) ¡AISLAD A ESTE HOMBRE, RÁPIDO. TRAED LAS CORTINAS DE CAMUFLAJE!
Mi padre, un hombre que habla menos que Harpo (¿era Harpo, no?) está desconcertado. Lo veo por esa mirada de búho cocainómano que se le ha quedado. Estoy seguro de que si mañana el cirujano fuera a verle y le dijera “señor García, hemos estado hablando entre nosotros y hemos decidido que lo mejor sería criogenizarle y devolverle a la vida en 2097 cuando tengamos la medicina adecuada para curarle. Dígale a sus hijos que compren hielo porque vamos justos de presupuesto y la máquina consume una barbaridad”, él se limitaría a mirarle y asentiría con la cabeza.
Mañana, cuando vaya a verle, me tendré que poner bata, guantes y una mascarilla. Como si en la habitación del pobre hombre alguien hubiera hecho estallar una bomba sucia (ya saben, esas que llevan una pizquita de uranio, lo justo para matarte de cáncer en un par de días) y yo fuera Grissom.
Me imagino que pensaría yo si un amigo viniera a verme con bata, mascarilla y guantes y todo el mundo me dijera “pero no es nada grave, ¿eh? Tú tranquilo”. Claro, claro, pero idme pasando la pipa de crack, para que me distraiga.
Estoy por escribir un blog desde el punto de vista de las piernas de mi padre. Se llamaría “Piernas”.
“Hoy nos ha venido a ver el médico. Nos ha dicho que estamos mal, que igual no pasamos de hoy… luego ha vuelto el mismo médico y nos ha dicho que bien, oye, que él lo ve bien. Luego ha vuelto y nos ha felicitado por nuestro aspecto. Más tarde ha vuelto a venir y nos ha dado el pésame. Luego ha venido un cura y nos ha rociado con agua bendita. Luego ha venido la tuna.”
No sé si me explico.
Abrazos/as,
T.G.
Le deseo lo mejor. Ánimo.
Me he acordado del libro «Tres hombres en una barca» de J.K. Jerome, donde un personaje afirmaba tener todos los síntomas de todas las enfermedades conocidas. Sostenía que un estudiante de medicina podía observarlo durante unos momentos, darle una vuelta y recoger el título acto seguido. A veces da la impresión de que la cosa en la vida real va así.
Con mi padre también hemos tenido una experiencia curiosa. Su enfermedad era un completo misterio que una prueba en particular podría resolver, pero que no se hizo en su momento porque «no siempre es concluyente». 2 años y medio después, se hizo la dichosa prueba y mira por dónde, fue concluyente.
Eso sí, a diferencia del suyo, mi padre sí que habla. Liga con las enfermeras, con la recepcionista y con cualquier señora o señorita (en particular señorita) que pase por allí, mientras comenta en voz alta las conversaciones privadas de los demás.
También le gusta quedarse dormido con el mando de la tele en la mano. Una noche que pasé con él en el hospital, se durmió dejando un canal donde emitieron Showgirls. Así que allí estaba yo, viendo una película de tetas mientras las enfermeras y auxiliares entraban y salían a cada rato de la habitación de mi pobre padre enfermo.
No sé qué decir, salvo ánimo y que todo se incline sobre la balanza del «todo va bien».
Mucho ánimo, ojalá pase pronto esa infección o lo que sea.
Mucho ánimo de corazón
Mucho ánimo, nuestros progenitores se están despidiendo, es ley de vida. Unos lo hacen avisando sólo una vez, otros sin aviso previo, los más considerados, y otros a mitad de lo anterior.
Cada vez que mi madre entra en el hospital la recordamos que las próximas olimpiadas deberá de verlas desde la grada, ahora esta jugueteando con el cáncer de pecho… Ya tuvo otro antes, y es amiga del Sr. Parkinson, siempre tuvo mala cabeza eligiendo a sus amigos ;-). Es muy espléndida, participa de varias enfermedad crónicas, le damos normalidad, es la vida, es la mejor película, disfrútela.
Saludos
Saludos
Si esto fuera un blog de cine, hubiera jurado que estaba hablando de un episodio de House. Qué barbaridad. Esperemos que acabe bien.
Por las opiniones sucesivas y divergentes de los médicos, parece que su padre no se encuentra ingresado en el sitio mas adecuado. ¿Es así o es que ha tenido mala suerte?.
Me imagino que ya habrán pedido segundas y terceras opiniones, al ser un asunto tan grave, pero nunca está de mas recordarlo. Porque a veces los expertos mas famosos no son nada adecuados, el exceso de confianza en esa profesión no es bueno.
En fin, suerte y empeño, ánimo.
Mucho ánimo! Espero que todo tenga un desenlace feliz, como en la mejor película pasteleroromántica de Meg Ryan (o como en la peor película pasteleroromántica de Meg Ryan, lo que prefiera)
Y volviendo al tema de cine, suscribo completamente su opinión de Mad Max… y le recomiendo John Wick: Keanu Reeves demostrando de nuevo cómo ser un héroe de acción
Pues ayer fui a ver «mandarinas», entre otras cosas porque tenía muy buena crítica.
Me gustó la fotografía (que cantidad de países de esa órbita me son desconocidos, me refiero a los ex USSR) y creo que me hubiera gustado mas la película si no hubiese leído en el cine la entrevista al director-guionista, que tiene una elevada autoestima, según parece.
La película se nota que ha sido rodada con un presupuesto muy bajo, pero tiene muchos errores de dirección de bulto que no son achacables al presupuesto.
Y está lejos de la magnífica «en tierra de nadie» que tiene un tema muy similar.
Pero bueno, se deja ver si no somos demasiado quisquillosos….Lo que no es fácil.
Mi calificación no pasaría del 5 pelado.
A ver, lo de las piernas.
Todo parece indicar que era una sepsis. Una infeccion generalizada, que no se sabe el motivo (un parasito o virus) y tampoco es fácil.
Te voy a poner un símil facil de entender. Se te inunda el garage y tu coche esta dentro. A priori no es una buena cosa, pero siempre se puede recuperar algo. A veces secas el motor (antibioticos) y arranca, pero puede fallar algo (luces, etc). Otras veces el fallo sale mas tarde porque se han oxidado conectores electricos, etc.
Bueno, es una mierda de ejemplo pero es para que veas que la medicina esta muy avanzada, lo que sucede que el cuerpo humano es muy complejo, y los medicos muy cabrones (siempre se ponen en lo peor para protegerse)