El Toyota Yaris híbrido salió hace más de diez años y ha estado un buen puñado de ellos sin que nadie le tosiera (el Honda Jazz hybrid nunca le puso en aprietos comercialmente hablando). Pero la llegada del Renault Clio E-TECH y más recientemente del MG3 Hybrid+ ha cambiado por completo el panorama de los híbridos de pequeño tamaño. ¿Sigue siendo el Yaris la referencia del segmento? ¿Qué aportan el Renault y el MG?
En el siguiente vídeo comparamos el consumo, las prestaciones, el interior y la conducción de estos tres modelos para determinar cuál es el mejor.
Buena comparativa.
De los tres me quedo con el Clio, pues serviría para todo, con buenas prestaciones del 80-120 y la batería dura más.
La jugada del MG hibrido es ofrecer altas aceleraciones y recuperaciones, pero tan altas potencias se chupan la batería en breve. Para ciudad te sobran y para carretera se agota la batería rápidamente, como dice en el vídeo, que subiendo el puerto de Somosierra no pasaba de 95 km/h. Y si haces el viaje con tres personas, maletero lleno y aire acondicionado puesto pues el problema será mayor.
El Clío, sin dudarlo. Y además, cosas rara a estas alturas en los coches europeos, es de una calidad impecable y una conducción muy agradable. En seguridad bate al Toyota y en fiabilidad me da mucha más confianza que el MG.
Creo que el resumen está bien. Casi todo ciudad, coche para una ó dos personas, ir al trabajo, compra… un segundo coche o coche de urbanita, pues el Toyota.
Si necesitas algo más, el Clio. Es más, por poco más que necesites creo que es «la compra». Es que se nota mucho que es un coche mejor. Y con el acabado Tecno, es suficiente.
Y el MG para quien busca precio y necesita unas plazas traseras capaces de verdad, no para media hora.
También comentar que el Clio lo hay a GLP con etiqueta ECO a muy buen precio y tiene un coste de uso muy apañado con menor complejidad técnica y un maletero bastante mejor que el híbrido.
Muy buena comparativa. Enhorabuena para los tres por el buen trabajo realizado. Hay que valorar la fiabilidad y en eso Toyota gana con creces aunque no se sabe a largo plazo como responderá en fiablidad el MG.
Buena comparativa! Sí que se agradecería una transcripción escrita. En ocasiones no se disponen de 19 minutos para poder ir viendo el vídeo. Las aportaciones que hacéis son la mar de interesantes, aunque hecho en falta algún detalle como subir a un coche a un elevador y ver un poco las entrañas. Desconozco enormemente los nuevos productos asiáticos que están llegando y para mí la calidad final no son sólo las apariencias, en eso el Clio casi barre a los otros 2, sobre todo al modelo chino según comentáis en el video. Materiales gomosos interiores suelen ser agradables en apariencia y al tacto y como calidad percibida ganan muchos enteros, pero los ajustes, acabados y remates finales van en muchas piezas, que realmente son las importantes.
Por cierto, se echa en falta alguna prueba de larga duración, para ver cómo va ajustándose el coche según pasen los kms, recuerdo la prueba que hicisteis a un Clio de la generación anterior, ese amarillo tan llamativo y se detectaba una degradación en los materiales interiores según pasaban los kilómetros de forma bastante significativa si no recuerdo mal.
Interesante también el tema de garantías: Clio 3 años de garantía. Yaris hasta 15 años / 250.000 kms haciendo mantenimientos en la casa. MG3, 7 años de garantía haciendo mantenimientos en la marca (en algunos lugares donde venden, aún no tienen talleres propios, no hay servicio posventa directo de la marca)
Seguid luchando km77!
Mmm
Mi conclusión, de escaso valor, es que Toyota lo hace muy bien, muy muy bien.
Vende como B un coche que si no es un A, es un intermedio A – B.
Peeero al precio de los mejores B.
ASÍ hace caja abundante.
Y eso de la FIABILIDAD, ja ja, (me río yo).
Ya he tenido desde 1969 una docena de coches y km. la tira: NUNCA se me ha caído una rueda ! Y esto sí le ha pasado a un Yaris de un pariente cercano, y por cierto, forofo de TOYOTA
Mi duda sería entre el Clio y el Yaris el MG lo descartaría por problemas de fiabilidad que según otras webs están dando sus hermanos mayores
Un YOYOTA siempre será superior, si de marcas se trata, no hay donde perderse, punto.
Menos mal que Benjamín Franklin ha puesto el «punto» final a tantas divagaciones, xD!!!! ¡Cuanto cuñado suelto!