El Opel Corsa OPC tiene un motor sobrealimentado de 192 CV, cambios en el bastidor y algunos elementos decorativos que lo distinguen del resto de la gama.
Antonio Bancos
El Opel Corsa OPC se vende únicamente con carrocería de tres puertas y cambio manual.
Antonio Bancos
Como utilitario tiene una suspensión dura y unos asientos poco confortables para hacer viajes largos.
Antonio Bancos
Como deportivo es interesante por la fuerza de su motor, por su agilidad y por la sujeción que proporcionan los asientos Recaro que trae de serie.
Antonio Bancos
Los faros son halógenos de serie aunque opcionalmente están disponibles unos con un sistema de alumbrado adaptativo (con faros que giran según se toman las curvas y alumbrado lateral para iluminar cruces en un cambio de dirección) que es muy recomendable (imagen).
Antonio Bancos
Los intermitentes laterales tienen un diseño exclusivo para esta versión.
Antonio Bancos
El parachoques trasero con la salida de escape en el centro diferencia estéticamente al OPC del resto de la gama.
Antonio Bancos
El parachoques delantero tiene un diseño diferente al resto de la gama, con los antinieblas cromados y la parrilla pintada en color carrocería.
Antonio Bancos
Azul Ardenas - 29 fotos
La conducción a un ritmo rápido del OPC es distinta al resto de utilitarios deportivos de reciente aparición porque redondea las curvas como ningún otro.
Opel
El motor del OPC es de inyección indirecta de gasolina, de 1,6 l y sobrealimentado mediante un turbocompresor; da 192 CV. Es un motor con mucha fuerza durante un margen amplio.
Opel
El chasis del OPC es el mismo que el del Corsa Sport con modificaciones. Con respecto a cualquier otro Corsa, el OPC tiene distinta suspensión, frenos y dirección.
Opel
La suspensión tiene unos ajustes específicos: el eje torsional trasero es un 25 por ciento más rígido para reducir el balanceo (la estabilizadora delantera no cambia), los amortiguadores son más duros y los muelles diferentes.
Opel
Las llantas de aleación de serie son de 17 pulgadas. Opcionalmente se pueden montar llantas de aleación de 18 pulgadas (imagen) con neumáticos 235/35 ZR18.
Opel
El parachoques delantero tiene un nuevo diseño, con una entrada de aire central más grande, los faros antinieblas también son diferentes y están en el interior de unos soportes pintados en aluminio. La rejilla central también tiene un acabado diferente.
Opel
El aleron trasero tiene un tamaño mayor al del resto de la gama.
Opel
Según Opel, la nueva suspensión deja la carrocería 15 mm más cerca de suelo aunque, según la ficha técnica, la altura del OPC no es distinta a la cualquier otro modelo de la gama Corsa.
Opel
Con el asfalto en mal estado, la suspensión del Corsa OPC absorbe algo mejor los baches que la del 207 RC y peor que la del Clio RS.
Opel
El Corsa OPC se distingue de otros modelos de este tipo por cómo cierra la trayectoria si se desacelera en curva, algo que en conducción deportiva puede servir de ayuda.
Opel
El consumo del Corsa OPC es el que se puede esperar en un coche se sus características. En autovía, a una media de 130 km/h, gasta 10 l/100 km.
Opel
El consumo máximo que hemos medido ha sido 23 l/100 km (incluyendo el error por defecto del ordenador, que en nuestra unidad era del 6 por ciento).
Opel
Los faros son halógenos de serie (imagen) aunque opcionalmente están disponibles unos con un sistema de alumbrado adaptativo (con faros que giran según se toman las curvas y alumbrado lateral para iluminar cruces en un cambio de dirección) que es muy recomendable.
Opel
Los discos de freno delanteros son ventilados y tienen 308 mm de diámetro; los traseros son macizos y tienen 264 mm de diámetro.
Opel
Los intermitentes laterales y los espejos retrovisores tienen un nuevo diseño.
Opel
El difusor de aire trasero y la salida de escape central diferencian al OPC del resto de la gama.
Opel
No hay rueda de repuesto sino un sistema de repación de pinchazos. El material necesario, incluido el compresor de aire, va alojado en el lateral derecho del maletero.
Opel
Los frenos dan una capacidad de deceleración buena en términos absolutos y normal en un coche de estas características.
Opel
El tacto de la palanca de cambio es bueno y los recorridos no son muy largos. Al introducir tercera hay que vencer una pequeña resistencia que no existe en otras marchas.
Opel
Los pilotos traseros están oscurecidos.
Opel
El cambio manual de seis velocidades tiene unos desarrollos bien escalonados para conducir el coche por carreteras lentas.
Opel
El Corsa OPC alcanza la velocidad máxima a casi 6.100 rpm, 250 rpm por encima del régimen de potencia máxima.
Opel
Entre los utilitarios deportivos de reciente aparición no hay ninguno que tenga la agilidad de este Opel, lo que tampoco quiere decir que sean más lentos que él.
Opel
El Opel Corsa OPC tiene un motor sobrealimentado de 192 CV, cambios en el bastidor y algunos elementos decorativos que lo distinguen del resto de la gama.
Opel
Las llantas de aleación de serie son de 17 pulgadas. Opcionalmente se pueden montar llantas de aleación de 18 pulgadas (imagen) con neumáticos 235/35 ZR18.
Opel
El Corsa no puede tener faros de xenón pero sí un sistema de alumbrado adaptativo (con faros que giran según se toman las curvas y alumbrado lateral para iluminar cruces en un cambio de dirección) que es muy recomendable.
Opel
Los faros antiniebla tienen un nuevo diseño.
Opel
Los retrovisores tiene un nuevo diseño.
Opel
Los pilotos traseros en la versión OPC están oscurecidos.
Opel
BUSCADOR DE COCHES | Precios, datos, equipamiento, informaciones y fotos